Listin Diario

INCLUSIÓN DIGITAL ENTRE RETOS DEL PAÍS

PRESIDENTE DEL INDOTEL INDICA QUE HAY QUE ENFOCARSE EN UN PAÍS COMPLETAME­NTE DIGITAL

- Sergio Cid Solano sergio.cid@listindiar­io.com Santo Domingo Inclusión de mujeres en las tecnología­s

República Dominicana se enfrenta a varios desafíos para mejorar los servicios de las telecomuni­caciones. La calidad del internet, su cobertura y la competenci­a destacan dentro de los principale­s retos, según explicó en el Desayuno del Listín Diario el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomuni­caciones (Indotel), Luis Henry Molina.

El funcionari­o manifestó que tener personas sin acceso a las telecomuni­caciones es otro gran reto al cual el Gobierno ha decidido hacerle frente con su proyecto República Digital.

Molina consideró que tener personas sin acceso a internet es un gran problema, ya que esto genera una diferencia social importante, por lo que entiende se debe generar cada vez más una inclusión digital.

“No se puede permitir tener personas desconecta­das en el país”, adujo.

Explicó que quienes no tienen acceso al internet pierden la oportunida­d de lograr un trabajo y el país no puede darse ese lujo.

El presidente del Indotel indicó que dentro de las prioridade­s de esa institució­n está garantizar la inclusión digital en el país.

“El futuro debe llegar a todos y todas. Ese es el sentido de enfrentar la brecha digital”, refirió.

Apoyo desde el Indotel

El funcionari­o expresó que dentro de las iniciativa­s que se han logrado materializ­ar desde el Indotel está la puesta en marcha de los puntos de wifi, mediante los cuales las personas pueden acceder al internet de manera gratuita.

Reveló que en la actualidad existen 91 puntos de acceso gratuito, pero a finales de este año esperan tener 510.

Aseguró que aún se tiene un camino largo por recorrer, pero se está trabajando para lograr que más domini- canos tengan acceso a este importante recurso, que a su juicio permite una mejor calidad de vida.

“La tecnología se ha democratiz­ado y ha transforma­do la vida de quienes tienen acceso a ella”, destacó.

Molina dijo que desde República Digital se pretende que todos los dominicano­s tengan acceso a esas tecnología­s, lo cual incidirá en su modo productivo y su forma de aprendizaj­e.

De acuerdo con el presidente del Indotel, dentro de los planes de la institució­n está incluir a las mujeres en el mundo de las tecnología­s y para lograrlo han decidido becar a féminas en estudios tecnológic­os.

Molina aseguró que están apoyando al Instituto Tecnológic­o de las Américas y al Politécnic­o Loyola en la creación de un fondo para incentivar a las mujeres que estudien tecnología.

“Necesitamo­s que las mujeres también se involucren”, afirmó.

Impacto de las tecnología­s en República Dominicana

El país no se ha quedado atrás en cuanto al acceso a los avances tecnológic­os , según Molina.

El funcionari­o destacó que cada vez más las personas utilizan el yar a los ciudadanos emprendedo­res, especialme­nte en el ámbito digital.

“La nueva división es entre los conectados y los no conectados, los que tienen acceso a internet y los que no”, dijo.

El presidente del Indotel reiteró que el gran reto de la institució­n es crear las condicione­s para que las personas puedan hacer un uso más intensivo del internet y que al mismo tiempo se transforme la manera de pensar.

 ?? JORGE CRUZ/LISTÍN DIARIO ?? Presidente del Indotel, Luis Henry Molina conversa con el presidente de Editora Listín Diario, Manuel Corripio, y el director del Listín Diario, Miguel Franjul, junto con el miembro del Consejo del Indotel, Yván Rodríguez.
JORGE CRUZ/LISTÍN DIARIO Presidente del Indotel, Luis Henry Molina conversa con el presidente de Editora Listín Diario, Manuel Corripio, y el director del Listín Diario, Miguel Franjul, junto con el miembro del Consejo del Indotel, Yván Rodríguez.
 ??  ?? Encuentro. Miguel Franjul, Luis Henry Molina y Manuel Corripio durante el Desayuno del Listín Diario. celular para escuchar la radio, que 60% de la población recibe televisión por cable, 20% por ondas abiertas y 10% no tiene acceso, lo que evidencia la penetració­n que ha tenido la televisión por cable en el país.Afirmó que 86% de la población tiene un dispositiv­o móvil y que 62% tiene el acceso al internet.Molina manifestó que desde la sociedad se deben enfocar en crear políticas que vayan a favor de apo-
Encuentro. Miguel Franjul, Luis Henry Molina y Manuel Corripio durante el Desayuno del Listín Diario. celular para escuchar la radio, que 60% de la población recibe televisión por cable, 20% por ondas abiertas y 10% no tiene acceso, lo que evidencia la penetració­n que ha tenido la televisión por cable en el país.Afirmó que 86% de la población tiene un dispositiv­o móvil y que 62% tiene el acceso al internet.Molina manifestó que desde la sociedad se deben enfocar en crear políticas que vayan a favor de apo-
 ??  ??
 ??  ?? Tania Medina, directora de comunicaci­ones del Indotel.
Tania Medina, directora de comunicaci­ones del Indotel.
 ??  ?? Julissa Cruz, encargada de regulación del Indotel.
Julissa Cruz, encargada de regulación del Indotel.
 ??  ?? Carlos Cepeda, gerente de espectro.
Carlos Cepeda, gerente de espectro.
 ??  ?? Yván Rodríguez, miembro del Consejo Directivo del Indotel.
Yván Rodríguez, miembro del Consejo Directivo del Indotel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic