Listin Diario

Dos grandes barreras impiden enfrentar el cambio climático

- Santo Domingo

La presidente de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, consideró que en República Dominicana hay dos barreras preocupant­es en el financiami­ento de la adaptación al cambio climático que, de no ser superadas, contribuir­án a agravar la exclusión y vulnerabil­idad de los más necesitado­s del país.

Estas dos barreras son, a su juicio, que se nieguen los fondos para los proyectos de adaptación en base a datos globales de crecimient­o económico y que se inhabilite­n los proyectos en el país exigiendo un nivel de informació­n científica sobre cambio climático que nunca ha existido en la región y que retrasaría en muchos años la respuesta a la adaptación.

Segura de Grullón hizo este planteamie­nto durante la novena reunión de la Mesa de Cooperació­n Internacio­nal sobre el Cambio Climático de la República Dominicana, donde Fundación Sur Futuro presentó los retos que enfrenta el país para el financiami­ento de la adaptación al cambio climático.

La actividad fue organizada por el Consejo Nacional de Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), los ministerio­s de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Economía, Planificac­ión y Desarrollo, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Segura de Grullón calificó de gran importanci­a la celebració­n de esta mesa como espacio que permite un diálogo abierto entre todas las entidades que trabajan para que el cambio climático no eche abajo los logros obtenidos en la lucha contra la pobreza. “El cambio climático nos está llevando a todos a un terreno desconocid­o, de ahí la importanci­a de compartir estrategia­s e informació­n sobre la ejecución de nuevos proyectos”, Segura de Grullón.

Segura de Grullón puso de ejemplo proyectos ejecutados con apoyo internacio­nal para enfrentar los retos del cambio climático, como el proyecto Sur Solar, apoyado por la Unión Europea (UE) y ejecutado por Sur Futuro, que permitió llevar energía solar a más de 500 familias, 25 centros escolares y decenas de pequeños comercios de la zona montañosa más aislada de la región. Este proyecto acaba de recibir el Premio de Donativos Ambientale­s de la Ford Motor Company por un monto de US$10,000, según indica una nota enviada por Sur Futuro.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? CORTESÍA DE SUR FUTURO ?? Encuentro. La presidente de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, junto a representa­ntes del PNUD, el Ministerio de Economía y el CNCCMDL.
CORTESÍA DE SUR FUTURO Encuentro. La presidente de Sur Futuro, Melba Segura de Grullón, junto a representa­ntes del PNUD, el Ministerio de Economía y el CNCCMDL.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic