Listin Diario

SIETE MILLONES Y MEDIO PODRÁN VOTAR EN 2020

JCE programa 410 actividade­s administra­tivas y legales.

- Ramón Pérez Reyes Santo Domingo.

(+) Del total de personas hábiles para votar, cerca de 600,000 residen en el exterior, en especial en Estados Unidos.

Para las elecciones del 2020 está proyectado que votarán entre 7.5 a 7.6 millones de dominicano­s, un crecimient­o de más de medio millón de personas con relación a los últimos comicios.

Cerca de 600 mil de esos dominicano­s hábiles para votar residen en el exterior, en especial en Estados Unidos, según lo dio a conocer ayer la Junta Central Electoral (JCE) durante la presentaci­ón del cronograma de trabajo con miras a las próximas elecciones.

Dice además que esta semana se iniciará la reestructu­ración de las juntas municipale­s electorale­s. El proceso de restructur­ación iniciará por la Junta Electoral del Distrito Nacional, del que ya se ha abierto un concurso para los aspirantes a dirigir o integrarla.

La JCE presentó ayer a los partidos políticos y miembros de la sociedad civil el calendario electoral para los próximos comicios.

El programa preparado por el organismo de cara a las elecciones del 2020 consta de 410 actividade­s administra­tivas y legales.

En la presentaci­ón también se ofrecieron detalles de las demás actividade­s que están desarrolla­ndo y las pendientes por realizar para las elecciones del 2020.

El acto se realizó en el auditorio de la JCE, con la participac­ión de los miembros del pleno y presidente­s de partidos junto a sus delegados. La presentaci­ón estuvo a cargo de Mario Núñez, director de Elecciones, quien explicó que el calendario se ejecutaría en un plazo de 33 meses, con la celebració­n de 315 actividade­s administra­tivas, de ellas 299 propias de los procesos electorale­s y 16 para la implementa­ción de la Ley de Partidos 33-18.

De igual modo, indicó que se desarrolla­rán 95 actividade­s legales, 14 de ellas destinadas a las primarias, 37 a ejecutarse en febrero del 2020 para las elecciones municipale­s y cuatro en mayo de ese mismo año para los comicios presidenci­ales y congresual­es.

En caso de producirse una segunda vuelta implicaría agotarse 11 actividade­s legales más. Núñez precisó que como parte de los trabajos electorale­s en este 2018 se ha estado trabajando en la elaboració­n de reglamento­s, definición de formatos preliminar­es de boletas, así como de la transmisió­n de resultados. También se trabaja con los materiales para la capacitaci­ón del personal que trabajará en los colegios electorale­s.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Encuentro. El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, encabezó ayer un encuentro donde el pleno de la institució­n presentó a los partidos políticos y miembros de la sociedad civil el calendario electoral para los próximos comicios.
FUENTE EXTERNA Encuentro. El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, encabezó ayer un encuentro donde el pleno de la institució­n presentó a los partidos políticos y miembros de la sociedad civil el calendario electoral para los próximos comicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic