Listin Diario

DEPURARÁN ESTE AÑO EL ESPECTRO RADIOELÉCT­RICO

EL PRESIDENTE DE INDOTEL CONVOCÓ TAMBIÉN A LAS EMPRESAS DE TELEVISIÓN PARA TRATAR EL TEMA DE LA DIGITALIZA­CIÓN

- JORGE CRUZ/LISTÍN DIARIO

El Instituto Dominicano de las Telecomuni­caciones (Indotel) ha convocado al diálogo con las empresas televisiva­s del país a fin de tocar el tema de la digitaliza­ción con el propósito de estar listos con la transición al año 2021.

El presidente del Indotel, Luis Henry Molina al participar en el Desayuno Listín Diario, manifestó que se comenzará a dialogar con esas compañías para lograr programar el cambio de lo análogo a lo digital y aprovechar el espectro eficazment­e.

Asimismo, declaró que se limpiará el espectro y se organizará para un mejor aprovecham­iento del mismo.

Derechos de los usuarios

Proteger a los clientes que utilizan las telecomuni­caciones en el país es una de las principale­s obligacion­es del Indotel, por eso resolver los reclamos de los usuarios está dentro de sus prioridade­s.

Molina manifestó que en los últimos seis meses de este año se ha logrado devolver a los usuarios de las principale­s compañías de telecomuni­caciones alrededor de RD$1.3 millones por concepto de reclamacio­nes.

Indicó que de los problemas que llegan al Indotel 97% de su solución han resultado a favor de los usuarios. Sostuvo que dentro de las quejas que presentan estos clientes se destacan la inconformi­dad con la facturació­n, estabilida­d de los servicios, reclamos por saldos, interconex­ión y roaming.

Explicó que la intervenci­ón del Indotel en la atención de las reclamacio­nes consiste en dar seguimient­o a los casos que no han sido resueltos previament­e con las telefónica­s, proceso que en la actualidad es lento, por lo que pretenden reducir el tiempo que se toma resolver estos conflictos a solo días o incluso horas.

“Las telefónica­s están de acuerdo con esto”, dijo.

Explicó que desde el Indotel se pretende defender a los usuarios de manera imparcial, sin importar a cuál empresa de servicios estén sujetos. Precisó que con este objetivo se pondrá en circulació­n dentro de los próximos días la carta de derechos de los usuarios.

Molina consideró que el conocimien­to de sus derechos y el acceso a mecanismos expeditos de consulta y reclamo por parte de las personas, constituye uno de los mejores métodos para mejorar el servicio de las empresas.

Informó que hace unos días el Indotel realizó unas mesas técnicas junto con las prestadora­s de servicios telefónico­s donde se discutiero­n las regulacion­es y la protección de los usuarios.

Destacó que de estas reuniones se logró un documento consensuad­o con las empresas, el cual será publicado en los próximos días.

Expuso que lo importante en todo este proceso es que el Consejo Directivo del Indotel decidió tener un rol muy activo, y muestra de ello es que se ha acordado con la Unión Internacio­nal de las Telecomuni­caciones hacer un estudio de la situación y la política sobre el uso del espectro en República Dominicana.

Agregó que este estudio estaría listo a finales del 2018, el cual será de beneficio para la gestión íntegra del medio por el cual se transmiten las frecuencia­s de ondas de radio electromag­néticas que permiten las telecomuni­caciones.

 ??  ??
 ?? JORGE CRUZ/LISTÍN DIARIO ?? Visita. La delegación del Indotel, encabezada por Luis Henry Molina, participó del Desayuno del Listín junto a Miguel Franjul y Manuel Corripio.
JORGE CRUZ/LISTÍN DIARIO Visita. La delegación del Indotel, encabezada por Luis Henry Molina, participó del Desayuno del Listín junto a Miguel Franjul y Manuel Corripio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic