Listin Diario

Urge solución integral a problemas hospitales

PROPUESTA. JOSÉ JOAQUÍN PUELLO PIDIÓ LA INTERVENCI­ÓN DE VARIAS ENTIDADES

- Deyanira Polanco Santo Domingo JOSÉ JOAQUÍN PUELLO, neurociruj­ano. LEA LA HISTORIA COMPLETA EN www.listindiar­io.com

(+) Entre las soluciones que propone Puello están también el asfaltado y la iluminació­n de las calles para evitar los robos y asaltos.

El neurociruj­ano José Joaquín Puello Puello llamó a las autoridade­s a buscar una solución urgente, integral y permanente a la realidad que se vive en el entorno de los hospitales, donde intervenga­n no solo el Ministerio de Salud, sino el Ministerio de Medio Ambiente, Servicio Nacional de Salud (SNS) y los alcaldes de las diferentes comunidade­s donde están esos centros.

Consideró que la situación es tan dramática que en horas de la noche los ratones y las cucarachas que salen de los vertederos que dejan los vendedores entran a los hospitales, generando una contaminac­ión interna.

El ruido de los carros y los vendedores interrumpe­n el descanso de los pacientes delicados, pero también a los médicos cuando imparten docencia en los hospitales o cuando hablan con sus pacientes, dijo el galeno.

Puello, ganador del Premio Nacional de Medicina en 2017, destacó que la serie “Zonas Hospitalar­ias” que ha publicado Listín Diario esta semana “revela de una manera dramática lo que estamos viviendo en los hospitales que pertenecen al Estado, donde estamos rodeados de verdaderos mercados que no tienen realmente control”. Puntualizó que los reportajes que ha publicado el diario muestran una realidad “angustiosa y dramática” que la sufren todos los pacientes que van a los hospitales, y por supuesto los médicos y los estudiante­s de medicina. La falta de higiene y la contaminac­ión sónica que rodean los hospitales, afectan a pacientes que requieren de cuidados especiales, como los sometidos a intervenci­ones quirúrgica­s del corazón y el cerebro, o los que padecen de infeccione­s bacteriana­s.

Soluciones

Entre las soluciones que propone Puello están también el asfaltado y la iluminació­n de las calles para evitar los robos y asaltos, mayor seguridad y que la zona de impacto de los hospitales se higienice como ocurre en todas partes del mundo.

Es una situación multifacto­rial en la que tienen que participar los organismos del Estado y las sindicatur­as. “Todos tenemos que unirnos para buscar una solución permanente a esto”.

Recordó muchos de los hospitales del país están situados en barrios marginados, como el Luis Eduardo Aybar, que es donde él trabaja, una zona con altos niveles de insegurida­d en horas de la noche, donde han sido asaltados médicos, enfermeras, pacientes y familiares.

En cuanto a los vendedores, entiende que la mayoría de esas personas que están ahí vendiendo distintos productos tienen derecho de ganarse la vida, como también tienen derecho los pacientes a estar en un ambiente higiénico, sobre todo en los hospitales con alta incidencia quirúrgica, las cuales resultan muy costosas para el Estado.

“La parte ambiental, sobre todo sónica, es sumamente grave porque hay carritos de vendedores de frutas y otras cosas alrededor de los hospitales con un sonido muy alto que a veces nos impiden hablar con los pacientes y nos impiden hasta dar clases, entonces esos carritos pasan cercas de las habitacion­es de personas sometidas a cirugías de cerebro o del corazón y no pueden descansar y, realmente, se ha convertido en una situación desesperan­te para los médicos que trabajamos para el Estado”, dijo.

En cuanto al planteamie­nto hecho por el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) de crear una “seguridad hospitalar­ia”, el neurociruj­ano recordó a una que fue puesta en funcionami­ento en 2006 y luego desapareci­ó, pero dijo que eso también puede mejorar el entorno hospitalar­io.

Quiero felicitar al Listín Diario por esta denuncia valiente y actualizad­a, que le hace un bien a la parte de la sociedad más vulnerable”.

 ?? JOSÉ ALBERTO MALDONADO/LISTÍN DIARIO ?? Necesidad. Frente a los problemas que afectan a los hospitales, el neurociruj­ano Puello dijo que el alcalde de la capital, David Collado, ha prometido que hacer unos estudios para ver cómo se puede mejorar el entorno del Moscoso Puello y de otros hospitales, y están en espera.
JOSÉ ALBERTO MALDONADO/LISTÍN DIARIO Necesidad. Frente a los problemas que afectan a los hospitales, el neurociruj­ano Puello dijo que el alcalde de la capital, David Collado, ha prometido que hacer unos estudios para ver cómo se puede mejorar el entorno del Moscoso Puello y de otros hospitales, y están en espera.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic