Listin Diario

ISí, se puede!

-

Cuando llegaron como fiscales titulares de diferentes jurisdicci­ones, estas mujeres fueron vistas con cierto escepticis­mo por una cultura machista que no esconde sus prejuicios, y que deja ver su larga cola siempre que se presenta el momento oportuno.

Pero los años pasaron y los hechos adoptaron voz propia. Los procesos en las fiscalías donde trabajaron hasta hace poco quedarán plasmados como ejemplo de eficiencia, disciplina, organizaci­ón y, sobre todo, de alto sentido de ética y responsabi­lidad en el manejo de asuntos de carácter público.

Y fue tal su labor paradigmát­ica en posiciones puntuales dentro del Ministerio Público, que no hace falta decir sus nombres y apellidos, porque su fama de mujeres comprometi­das con una justicia objetiva y sin dobleces es y será su mejor carta de presentaci­ón.

Por eso y mucho más, el Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) las ascendió a procurador­as generales de Cortes de Apelación, lo que simboliza el mejor reconocimi­ento a su trabajo y seriedad en las misiones encomendad­as.

Yeni Berenice Reynoso, Olga Diná Llaverías, Luisa Liranzo y Johanna Reyes, quienes ejercían como fiscales titulares del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santiago y La Vega, respectiva­mente, y ahora pasan a ocupar nuevas funciones en sus prolíferas carreras.

Desde ya, me sumo a quienes les auguran el mismo éxito cosechado mientras se desempeñar­on como fiscales de las indicadas demarcacio­nes, porque estoy segura que en esos espacios serán igualmente garantes del ejercicio de la acción penal pública, en digna representa­ción de la sociedad dominicana.

Estas cuatro mujeres mostraron con su ejemplo que sí es posible ir a una posición estatal sin sucumbir a las constantes tentacione­s que amenazan la moral y la ética de los funcionari­os.

Esas damas honraron la carrera de servidor público, sin que hasta hoy nadie pueda señalarlas como autoras de hechos indelicado­s que contradije­ran sus roles constituci­onalmente asignados.

Demostraro­n que a las institucio­nes del Estado se les sirve con los principios y buenas costumbre de cara al sol, sin desmayar, haciendo caso omiso a las acciones impúdicas, tan recurrente­s en el transcurri­r de esas funciones.

En estos momentos, cuando diversos sectores reclaman mayor pragmatism­o institucio­nal frente a la falta de transparen­cia en el manejo de la cosa pública, el nombre de esas cuatro mujeres adquiere mayor importanci­a, porque marcan diferencia entre quienes van al Estado a servirse con la cuchara grande. Estas zdamas entraron y salieron por la puerta de enfrente.

Enhorabuen­a para Yeni Berenice Reynoso, Olga Diná Llaverías, Luisa Liranzo y Johanna Reyes, modelos palpables de que sí se puede ser honesto desde una posición pública o privada, máxime cuando implica el nivel de responsabi­lidad que supieron asumir con gallardía e inteligenc­ia

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic