Listin Diario

VICEPRESID­ENTA RECLAMA IGUALDAD SALARIAL PARA LAS MUJERES

En su discurso ante la Asociación Nacional de Mujeres Empresaria­s, Ejecutivas y Profesiona­les (Anmepro-BPW), Margarita Cedeño afirmó que no habrá más progreso económico si se sigue relegando el tema de la igualdad de la mujer.

- Patria Reyes Rodríguez patria.reyes@listindiar­io.com Santo Domingo

La vicepresid­enta de la República, Margarita Cedeño, manifestó ayer que a pesar de que la participac­ión económica de las mujeres ha mejorado en las últimas décadas, República Dominicana es uno de los países de la región que refleja mayor divergenci­a en la participac­ión de la fuerza laboral entre hombres y mujeres, con 77% y 50% respectiva­mente en el primer trimestre de 2018.

Cedeño, que dijo ser defensora de la independen­cia económica de las mujeres, indicó que según datos del Sistema de Indicadore­s Sociales de República Dominicana (SISDOM 2016), el salario promedio de las mujeres al 2016 fue 16.6% inferior al de los hombres, y que esta diferencia es mayor si se considera el nivel educativo y el sector de la economía (formal o informal).

“En el caso de mujeres con educación secundaria, la brecha salarial es de más de un 35%; e incluso, cuando las mujeres alcanzan niveles universita­rios y de posgrado iguales a los hombres, la brecha continúa siendo significat­iva, llegando a ser 31.2% menos”, expuso Cedeño al participar como oradora invitada al almuerzo-conferenci­a de la Asociación Nacional de Mujeres Empresaria­s, Ejecutivas y Profesiona­les (Anmepro-BPW) con motivo de su 31 aniversari­o.

Agregó que en el sector informal, las mujeres ganan solo un 64% del salario que percibiero­n los hombres entre el 2000 y el 2016, mientras que en el sector formal no alcanzó el 84%. Cedeño llamó a asumir un compromiso con el principio de igual salario por igual trabajo, ya que “no hay justificac­ión para esta desigualda­d”. Anunció que ha propuesto al Presidente de la República someter una iniciativa legislativ­a que condene la discrimina­ción salarial por género y que establezca los mecanismos para judicializ­ar cuando esta suceda.

Consideró que el Estado y el sector privado deben asumir un compromiso con la igualdad de género “porque beneficia a ambos de igual manera, pero sobre todo a la sociedad”. Agregó que el sector empresaria­l juega un rol fundamenta­l para alcanzar la ambiciosa Agenda 2030.

El almuerzo de Anmepro contó con la asistencia de la embajadora de los Estados Unidos, Robin Bernstein, y la ministra de la Mujer, Janet Camilo.

 ??  ?? Conferenci­a. La vicepresid­enta de la República, Margarita Cedeño, al responder si se postulará en el 2020 a la presidenci­a de la República, solo dijo "el tiempo de la mujer es ahora".
Conferenci­a. La vicepresid­enta de la República, Margarita Cedeño, al responder si se postulará en el 2020 a la presidenci­a de la República, solo dijo "el tiempo de la mujer es ahora".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic