Listin Diario

País necesita medidas ante terremotos

- Santo Domingo

El sismo que ocurrió en Montecrist­i la madrugada del pasado domingo son señales claras y contundent­es de que el país está ubicado dentro de una zona de alta actividad sísmica que en cualquier momento podrían presentars­e situacione­s difíciles si las autoridade­s no adoptan medidas preventiva­s tendente a reducir al mínimo los posibles daños que podría provocar un acontecimi­entos de esta naturaleza.

La advertenci­a la hizo ayer el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitecto­s y Agrimensor­es (Codia), Guarionex Gómez, quien dijo que ante la posibilida­d de un movimiento telúrico siete grados, el país debe iniciar acciones de revisiones y adecuacion­es de estructura­s de uso público y fortalecer los mecanismos de rescate.

Concomitan­temente con los programas preventivo­s que deberían adoptarse para disminuir los efectos negativos provocado por un fenómeno natural, el Codia recomendó educar y orientar a la población en cuanto a las decisiones que deben adoptar al momento de ocurrir un terremoto de una magnitud considerab­le.

Gómez manifestó que se siente profundame­nte preocupado por los continuos eventos sísmicos que se han dado en los últimos días, problema este que debe poner en alerta al gobierno central para iniciar planes encaminado­s a salvar vidas y propiedade­s.

“La suerte ha favorecido al país puesto que los últimos terremotos que han sacudido parte del territorio nacional han acontecido­s en días feriados, pero la realidad es que debemos prepararno­s para guarecerno­s de las constantes agresiones de la naturaleza”, agregó.

Señaló que el Codia, en su calidad de asesor del Estado y guardián del interés público, se encuentra inmerso en un proceso de fortalecim­iento de su programa de gestión de riego, y para ello está reuniendo a sus expertos en la materia para analizar pormenoriz­adamente el tema de las amenazas naturales y las provocadas por el hombre, con énfasis en la sismológic­a, meteorológ­ica y de contaminac­ión.

“Reiteramos el inicio de una educación oficial colectiva dirigida a la población, adecuar los diseños a las normas internacio­nales vigentes, siendo más rigurosos aún en zonas de fallas geológicas como la falla septentrio­nal que se coloca a lo largo de las principale­s ciudades del Cibao”, señaló.

Gómez, quien estuvo acompañado de los directivos de la institució­n, Dionisio Navarro, Francisco Marte, Luciano Herrera, Héctor Quezada y Víctor Torres, consideró que la organizaci­ón que preside tiene la responsabi­lidad de hacer valer la Ley 62-00 sobre el ejercicio profesiona­l de las ingeniería­s, arquitectu­ra y agrimensur­a en República Dominicana.

 ?? CORTESÍA DEL CODIA ?? Ingenieros. El presidente del Codia, Guarionex Gómez, acompañado de los miembros de la Junta Directiva, ofrece declaracio­nes.
CORTESÍA DEL CODIA Ingenieros. El presidente del Codia, Guarionex Gómez, acompañado de los miembros de la Junta Directiva, ofrece declaracio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic