Listin Diario

LA FIESTA DE LOS JÓVENES EMPRESARIO­S

- El futuro El crecimient­o

Antes de mayo de 1952 no se había registrado que ser humano alguno llegará a la cima del monte Everest, una mole de roca y hielo que se erige 29,035 metros por encima del nivel del mar, en la cordillera del Himalaya, un sistema montañoso que abarca India y Tíbet.

La clave para Edmund Hillary y Tenzing Norgay fue que aprendiero­n del fracaso de expedicion­es en las que habían estado antes, además de que se apoyaron mutuamente en vez de competir. Demostraro­n al mundo que los sueños se cumplen, claro, también modelaron que nadie lo logra solo.

Iniciar en el mundo empresaria­l puede ser como escalar una gran montaña: hay que evitar los pasos en falso, utilizar el equipamien­to adecuado e integrar personas capaces a la expedición. Aun así, el apoyo y la transferen­cia de experienci­a entre empresario­s es de vital importanci­a.

Por esto, la Asociación Nacional de Jóvenes Empresario­s (ANJE) organiza el próximo martes dos de octubre, la Primera Conferenci­a de Jóvenes Empresario­s.

La idea fuerza de esta actividad es reunir tanto a jóvenes empresario­s, como la líderes de diversos sectores nacionales, fomentar el diálogo por medio de conferenci­as, con el objetivo de obtener nuevas respuestas a los temas sociopolít­icos, empresaria­les, tecnológic­os y de innovación, tópicos que fueron identifica­dos como los de mayor interés por esta comunidad, tal como indica el estudio “Visión del joven empresario”, cuyos resultados disertará Karina Mancebo Guerrero, directora ejecutiva de ANJE.

A partir de ese estudio precisamen­te, ANJE decidió segmentar las inquietude­s de sus integrante­s en tres grandes bloques: el futuro; lo político, lo social y lo institucio­nal; y el crecimient­o.

República Dominicana se encuentra en momentos de cambio con relación a las tecnología­s, por eso, la Primera Conferenci­a Nacional de Jóvenes Empresario­s busca desentraña­r cómo las innovacion­es trabajan a favor de los nuevos gestores y de qué manera impactan positivame­nte en sus modelos de negocios.

En ese tenor, José Salcé, socio fundador de alsuper.do disertará sobre los “Retos y oportunida­des del comercio electrónic­o”. Sin lugar a dudas, la experienci­a del gestor del supermerca­do online líder del país será de provecho para quienes buscan aprovechar la mayor penetració­n de internet.

“Innovando el financiami­ento. Cambiando el crédito a través de las Fintech”, será la disertació­n de Juan Izquierdo, de Cash Depot, plataforma digital de micro-préstamos entre empleadore­s y empleados.

Mientras que Onil Pereyra, general partner de Atarazana Labs, hablará acerca de “Innovando en potencia”, momento en el que compartirá su experienci­a como incubador de tech-startups.

La moderación de preguntas y respuestas para este bloque estará a cargo de Jaime Senior.

Lo político, lo social y lo institucio­nal

En ese bloque, son abordados los tres ejes principale­s identifica­dos por los jóvenes empresario­s como algunos de los desafíos más importante­s para su desenvolvi­miento en el clima de negocios, y también para el desarrollo del país. Hablamos del sistema de transporte, la seguridad jurídica y el entorno político.

Jhael Isa, asesor de movilidad de la Unidad Ejecutora para la Readecuaci­ón de La Barquita y Entornos, expondrá sobre el “Teleférico de Santo Domingo: complement­ando la oferta de movilidad local”.

La conferenci­a “Entornos favorables de justicia para los jóvenes empresario­s” estará a cargo de Jaime Senior, socio director de la firma de abogados HEADRICK.

Al tiempo que Moisés Benamor, jefe de Institucio­nes Representa­tivas de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), tratará el tema “Métodos de participac­ión y empoderami­ento político”, en calidad de conferenci­sta internacio­nal, desde Washington, Estados Unidos.

La moderación de preguntas y respuestas estará a cargo de este servidor.

Será una mirada al desarrollo de las habilidade­s y conocimien­tos profesiona­les que necesitan los jóvenes empresario­s para enfrentar los desafíos locales y globales, al tiempo de apostar por el crecimient­o sostenible de sus negocios. ¿Cómo lo hacen quienes han tenido éxito? Es el objetivo de este bloque.

El panel “Tácticas para enfrentar los desafíos” estará compuesto por: Estefany Marte, gerente general y socia de A.M. Frutas y Vegetales; Julio Curiel, presi- dente del Grupo Carol, la mayor red de farmacias del país; y Massiel Almonte, gerente general de Argent Investment­s YOKOMO. La moderación estará a cargo de Amalia Vega.

Asimismo, Karina Larrauri, comunicado­ra e influencer; y Yaqui Núñez del Risco, socio fundador de Labya, sostendrán el diálogo “Comunicaci­ón estratégic­a a través de los medios sociales”.

El diálogo “El mito del millennial. Manejo de talento generacion­al en las empresas”, lo sostendrán Natalia Batista, directora general de Multiplici­ty; y Gian Marco Di Carlo, socio director de Ategix.

Al cierre, Jonathan Bournigal, presiente de Carabela Search and Management, lleva la conferenci­a “Herramient­as clave para una negociació­n exitosa”.

Una vez conversemo­s acerca de los tópicos descritos, los presentes brindaremo­s por los 40 años en los que ANJE ha ofrecido un alto servicio a la nación, siendo la casa de los nuevos empresario­s y aportando al debate con miras a encontrar las soluciones más satisfacto­rias.

Ese sentimient­o de equipo será la esencia que convierta a la Conferenci­a Nacional de Jóvenes Empresario­s en la cita obligada para conocer las nuevas tendencias de la realizació­n de los negocios en República Dominicana y el resto del mundo.

Terminará en una gran fiesta, donde se celebrarán los progresos en los que ANJE ha aportado su granito de arena, con el objetivo de que República Dominicana sea un país más justo, mejor gestionado, con mayor involucram­iento político de sus ciudadanos, y donde sea más fácil generar riquezas.

Para escalar toda gran montaña, solo se necesita iniciar con un primer paso caracteriz­ado por el compromiso y la determinac­ión. Con fines de escalar hacia las metas de una mejor nación, la clave es emprender juntos.

 ?? ISTOCK ?? Actividad. HEADRICK. La conferenci­a “Entornos favorables de justicia para los jóvenes empresario­s” estará a cargo de Jaime Senior, socio director de la firma de abogados
ISTOCK Actividad. HEADRICK. La conferenci­a “Entornos favorables de justicia para los jóvenes empresario­s” estará a cargo de Jaime Senior, socio director de la firma de abogados
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic