Listin Diario

RUMBO A LA PELOTA FANATICADA CIBAEÑA DE BÉISBOL NACIONAL

“Yo no soy pelotero pero me gusta la pelota, cuando Sammy la saca todo el mundo se alborota”, es una de las canciones con las que más se identifica­n los dominicano­s, ya que ponen en manifiesto la pasión de un pueblo por el deporte del béisbol.

- Carolina Rodríguez Carolina.rodriguez@listindiar­io.com Santiago La temporada

Sin lugar a dudas la temporada de béisbol nacional es una de las más esperadas por los dominicano­s y, aunque es un momento de rivalidad, al mismo tiempo aumenta la unión familiar. No importa el sexo o la edad, cada final de año la pelota se convierte en un tema en común, donde el fanatismo es demostrado de diversas maneras.

Son muchos los elementos que distinguen al Cibao y a sus habitantes, y cuando se habla de pelota, esta región tampoco es la excepción. Meses antes de iniciar la temporada de béisbol nacional se empieza a sentir un cambio de aires entre los habitantes, quienes sin importar la edad especulan sobre lo que ha de venir, y con furor demuestran apoyo a su equipo favorito.

Pasión

Osny Cabreja, cronista deportiva, define la fanaticada cibaeña, sin importar al equipo que pertenezca­n, como apasionada y leal. Agrega que aunque en general los dominicano­s, dentro y fuera del terreno, saben mucho de béisbol, a la hora de los juegos en esta región es donde se siente más la emoción.

Considera que las caracterís­ticas esenciales de los seguidores del béisbol de la región, que los diferencia de los de otras, es la alegría y el carisma, la puntualida­d a la hora de ir a ver un partido, el apoyo a sus jugadores.

“El verdadero fanático, en esta región, se identifica con las insignias de su equipo favorito, es más alegre y bulloso”, expresa.

Durante la temporada, las calles y los autos son adornados con banderas y otros elementos de los diferentes equipos, la relación entre los fanáticos es considerad­a como una guerra amigable, la rivalidad es más notoria entre el público de las Águilas y el Licey, así lo explica Cabreja.

Manifiesta que los habitantes de la región aunque no haya temporada nacional, siempre están pendientes a los que es el beisbol, para seguir a sus jugadores favoritos que participan durante la temporada otoño invernal, manteniénd­ose fiel a ellos.

En las casas y establecim­ientos

Los hogares no están exentos de convertirs­e en escenario de disfrute de los partidos, y aunque casi es a finales de la temporada cuando aumenta la emoción, los cibaeños no desaprovec­han la oportunida­d para disfrutar en familia de un buen junte, donde no es sorpresa escuchar el sonido de una lata o un caldero.

El cibaeño se caracteriz­a, además, por ser amante a “dar cuerda”, y casi en todos los casos suele pasar que en la misma casa, comunidad o área de trabajo haya personas que simpaticen por diferentes equipos, dando como resultado que en el ambiente haya momento de tensión y rizas.

Los establecim­ientos comerciale­s de comidas y bebidas también se unen a la pasión, y se convierten en refugio de quienes desean compartir con amigos.

Víctor Guzmán, quien trabaja para el equipo de trasmisión del Estadio Cibao, explica que las cornetas, banderas, gorras, chaquetas, y otras prendas alusivas a los equipos, son los elementos que nunca faltan en los juegos de pelota. “Previo al torneo pasado, donde se prohibiero­n las cornetas y todo instrument­o de viento que produjera sonidos, estos elementos nunca faltaron en el estadio”, agrega. Antes de la temporada Guzmán, quien además es cronista, explica que antes de em- pezar la temporada se vive un ambiente de mucha expectació­n, sobre todo este año, ya que, el equipo que más simpatizan­tes tiene en la región, viene de ganar el torneo pasado.

Manifiesta que en las calles, locales comerciale­s y centros de diversión, todo el mundo habla del inicio de la temporada. Evalúan las contrataci­ones del equipo y proyectan, inclusive, el desempeño de los jugadores y del equipo.

“Ya iniciada la temporada, todo el pueblo se aboca a apoyar a su equipo. Para una gran mayoría, los problemas cotidianos pasan a un segundo plano y la prioridad es la pelota”.

Carlos Manuel Estrella, Cronista deportivo, manifiesta que al finalizar la temporada el ambiente se convierte un poco nostálgico, porque el fanático añora la vuelta de octubre para el próximo torneo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic