Listin Diario

SUSTITUIRÁ­N PRIMERO A CUATRO JUECES TC CUMPLIERON PERÍODO

TRABAJO. CNM ESCOGERÁ MAGISTRADO­S DE SUPREMA CORTE EN DICIEMBRE

- Adriana Peguero Santo Domingo

REUNIÓN. Los integrante­s del Consejo Nacional de la Magistratu­ra, encabezado por el presidente Danilo Medina (segundo desde la izquierda) durante un momento de la reunión celebrada ayer en el Palacio Nacional, donde se anunció la creación de una comisión especial que elaborará el cronograma de trabajo para la escogencia de los cuatro nuevos jueces del Tribunal Constituci­onal.

(+) La próxima reunión fue convocada para el día 16 del mes en curso a las 4:00 de la tarde, en el Palacio Nacional, para tratar lo referente a la modificaci­ón del reglamento.

El Consejo Nacional de la Magistratu­ra (CNM) creó una comisión especial que será la responsabl­e de elaborar el cronograma de trabajo para la escogencia de los cuatro nuevos jueces del Tribunal Constituci­onal.

La comisión la encabeza el juez Frank Soto Sánchez y la diputada Josefa Castillo, Jean Alain Rodríguez y con la asistencia técnica del consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, y tiene la tarea de la entregar la calendariz­ación para la siguiente reunión del CNM, prevista para el martes 16 de octubre a las 4:00 de la tarde.

Ese día el CNM tratará lo referente a la modificaci­ón del reglamento para la evaluación de los jueces de la Suprema Corte de Justicia.

Luego el CNM esperará hasta el 28 de diciembre para escoger a los jueces de la Suprema Corte de Justicia que tendrán vencido su período, para elegir los sustitutos.

La de ayer fue la primera sesión del CNM para escoger a los jueces del TC y tuvo lugar en el Palacio Nacional.

Fue encabezada por el presidente Danilo Medina; el Procurador General de la República, Jean Rodríguez; el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez; el presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán; el senador José Ignacio Paliza, el juez Frank Soto Sánchez y la diputada Josefa Castillo.

A su salida del Salón Orlando Martínez, donde tuvo lugar la rueda de prensa en académicos o miembros del Ministerio Público, lo que a su juicio los jueces de carrera deben estar directamen­te representa­dos en el CNM. La carta enviada al presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial está firmada por los jueces Julio César Canó Alfau, el presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Ysis Muñiz; jueza de la Cámara Penal, Nancy Salcedo Fernández; presidente de la Corte de Trabajo de Santiago, entre otros. la que Pared Pérez sirvió de vocero del CNM, el senador Paliza consideró que no es prudente ni elegante la idea de que en el proceso de evaluación de los jueces, el Consejo permita la participac­ión de Mariano Germán y Frank Soto, porque son integrante­s de la Suprema Corte.

“Nuestro único interés es que se elijan jueces independie­ntes, que el proceso sea lo más transparen­te posible y que los jueces que resulten estén adornados de las condicione­s de independen­cia y honrabilid­ad que requieren para realizar una función tan delicada como la de impartir justicia”, dijo Paliza.

De su lado, Castillo consideró que no es prudente ni ético que los dos jueces participen durante el proceso de evaluación de sus propios colegas.

Jueces de carrera

Ayer once jueces de Corte de Apelación de diferentes jurisdicci­ones afirmaron que los magistrado­s de carrera deben estar directamen­te representa­dos en el CNM, que convocó para llenar las vacantes en el TC y la Suprema Corte.

Los magistrado­s entienden que la participac­ión de un juez de carrera en el CNM, responderá siempre a los criterios de méritos, capacidad y profesiona­lidad que conforman la carrera judicial.

 ?? PRESIDENCI­A ??
PRESIDENCI­A
 ?? PRESIDENCI­A ?? El Consejo de la Magistratu­ra designó una comisión especial para elaborar un cronograma de trabajo.
PRESIDENCI­A El Consejo de la Magistratu­ra designó una comisión especial para elaborar un cronograma de trabajo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic