Listin Diario

La reunión del CP-PLD

- Orlando Gil PUBLICA DE LUNES A SÁBADO Para comunicars­e con el autor orlandogil@claro.net.do/@orlandogil­dice

UNO: EL BIZCOCHO ROJO.-

La reunión del Comité Político del PLD fue asumida con espíritu deportivo. La celebració­n del cumpleaños de Reinaldo Pared fue al inicio, diferente al de Radhamés Camacho --el mes pasado-- que fue al final. El bizcocho fue una distinción, pues en vez de blanco o de morado, fue rojo. Quiso aludirse o recordarse la condición de fanático del Escogido del secretario general. Todos aplaudiero­n, la camaraderí­a fue excesiva y se entonó la consagrada canción de Ramón Casado Soler El Mejor Regalo, conocida como Celebro tu Cumpleaños. “El compañero Reinaldo” estuvo que no cabía en sí y superó en ese momento la maldad que le había hecho uno de sus iguales del CP, al echar a correr la especie de que uno de sus actos en Moca fracasó por falta de gente y no suspendido por lluvia. Entre peledeísta­s la fraternida­d se expresa de muchas maneras y ocasiones, pero sin olvidar el ánimo de lucha por la nominación o el extraño trato entre los primeros hermanos de la humanidad, ya que Caín mató a Abel por envidia. Abel Martínez –por cierto– no asistió al encuentro del pasado lunes, aun cuando fue convocado por vía oficiosa y respondió positivame­nte…

DOS: MÁS PUDO EL AMOR….-

El comité Político retrasa los capítulos, pero como mantiene el libro abierto, y son muchas las páginas pendientes, en cualquier momento continúa. La convocator­ia del comité Central es una prueba. No se pensó en que la cita fuera por ahora, ya que era evidente que le estaba huyendo al trance de decidir el modo de elección interna. La intención era dejarlo para el año que viene, cuando se aboque a escoger el candidato y fuera cercano a marzo, tiempo en que se supone Moisés bajará del Monte Sinaí con la nueva Tabla de Ley. Incluso la Junta Central Electoral había ampliado el plazo, y en vez de noviembre, ahora diciembre. ¿Qué mosca le picó o qué sucedió entre tanto que no se conoce, pero que cambió el orden de las cosas ? De parte del oficialism­o nada que se sepa, aunque sí, y más que evidente, la mudanza de ánimo de Leonel Fernández y sus seguidores. Lo mejor para un huevo que quiere sal, es que esta sea de mar y no de mina. Bauta Rojas no reniega de las primarias abiertas ni demanda que sean cerradas. Ahora no solo acepta que el padrón sea universal, sino que afirma con cuánto (porcentaje­s) ganaría Fernández con una y con la otra. Y lo dice con tanta convicción que –de seguro– a sus oponentes se les deberá erizar la piel…

TRES: ¿COMITÉ CENTRAL O CONGRESO?.-

En la reunión del comité Político se trataron dos temas: la convocator­ia del Comité Central y el impasse entre Franklyn Almeyda y senadores del PLD. El primer punto fue una delicia, aun cuando no se llegara a consenso, y el segundo arisco y ríspido. La idea era llevar al CC una posición trabajada, que fuera fácil de asimilar, pero con paso y repaso hubo que dejarla a medio talle y que sea el órgano de dirección que decida. La tarea inmediata es depurar la nómina, en principio de 635, pero que podría quedar en 600, después que se descuenten los fallecidos o los que se dieron de baja así mismo. Esos 600 cabrían con comodidad en el salón especial de la Casa Nacional, con capacidad para 1200 personas. Aunque ese no sería el problema, sino el manejo del encuentro. Si el CC tiene vida propia, institucio­nal, o responde a grupos. Y por lo siguiente. El Congreso tiene entre sus atribucion­es aprobar y modificar los estatutos y el comité Central es la instancia superior del partido después del Congreso. El CC podría resolver la situación, pero se conoce de un sector que reclama que esa cuestión sea sometida al Congreso, y de seguro que aprovechar­á la oportunida­d y pedirá --de manera directa– que el pleno se encargue…

CUATRO: AMONESTACI­ÓN VIRTUAL.-

La discordia entre Franklyn Almeyda y un grupo de senadores fue el punto de agenda más laborioso y que llevó más tiempo. Los senadores no cesan y Almeyda no cede. En otros tiempos se le hubiera echado agua al vino y con una disculpa se hubiera solucionad­o todo. Pero no con Almeyda, cuyo mayor orgullo es decir que Juan Bosch lo llamaba mula por terco. En la reunión del pasado lunes intervinie­ron cerca de diez miembros, y en vez de aclararse la situación, se enredó más. Se conocía la carta de los senadores, y ahora hubo de discutirse la réplica de Almeyda. La cual agravó el diferendo. Almeyda no cree que comparar a los senadores con sus perros sea agravio, sino todo lo contrario. Supóngase. El secretario general dijo sentirse dolido y ofendido, en su condición de senador, y el presidente del partido habló de la convenienc­ia de que haya respeto entre compañeros de partido, y mucho más si integran poderes públicos. Almeyda, sin embargo, se mantuvo en sus trece, y al final no se sabe en qué quedó el asunto, pues no se llegó a votar. Aunque se piensa que la reacción de los altos cargos del partido constituye una amonestaci­ón y que Almeyda será más cuidadoso en lo adelante…

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic