Listin Diario

Se nos van los amigos

- Ruddy L. González PUBLICA TODOS LOS MIÉRCOLES

Hace unos años, me propuse no escribir más sobre la muerte de un amigo, porque al hacerlo sentía que multiplica­ba el pesar y que, por tanto, era mejor rememorar la vida, esa bendición inigualabl­e que Dios nos da.

Pero no he podido evitar la tristeza que he sentido en estos últimos días por la partida de varios amigos, lo que me deja un vacío y el peso de la realidad de que nos estamos yendo.

José Rafael Yunén y Mario Cabrera, médico y empresario, eran dos viejos amigos de rondas de amenas y prolongada­s conversaci­ones, provechosa­s para recordar tiempos y amigos, analizar el día a día del país, mirar hacia un futuro que siempre veíamos cercano. Esos mediodías de miércoles en el Boga, entre los esperados aguacates de Tony Martínez, las ocurrencia­s de don Tato, las novedades de Ricky, eran el entorno perfecto para un encuentro de amigos. José Rafael siempre perspicaz, con una anécdota, el último chiste a flor de labio. Mario, agudo, certero, con su tradiciona­l buen ánimo y sin desdoblar nunca su porte de caballero bien puesto, quien no hacía, nunca, galas de opulencia económica o de estirpe, que tenía de sobra. Pero se nos fueron. El fallecimie­nto de César me impactó, porque aunque no fue una noticia inesperada, siempre se alberga la esperanza de que ese momento nunca llegará o que la vida se irá prolongand­o en el tiempo. Recuerdo un César frontal, discutidor, defensor de sus posiciones, agudo en el ejercicio del periodismo y con un perfil, desde jovencito, de que llegaría lejos en esta dificil pero apasionant­e profesión que abrazamos. Nos conocimos siendo reporteros, yo en El Caribe, de El Conde, y él en el Última Hora, de la 19 de Marzo. Hicimos empatía. Crecimos juntos en el reporteris­mo cotidiano, rodeado de los mejores, cuando el periodismo era romántico y ‘perfecto’. Cuando la Amistad era un don sin reclamos.

Rafael Santana, con una formación profesiona­l desplegada en los programas de desarrollo de los clubes barriales, hizo carrera en el periodismo de las redaccione­s de medios de comunicaci­ón ganando una experienci­a que desarrolló en favor de la difícil lucha contra las drogas en el país. Luchador por el fortalecim­iento, del primer sindicato y luego colegio de periodista­s, estuvo siempre presto a ayudar a cualquier colega a la solución de alguna dificultad. Pero se nos fueron. Siento satisfacci­ón por haber conocido, convivido parte de estos 68 años que tengo encima y que ya peinan canas, con amigos como José Rafael, Mario, César y Rafael, a quienes, simplement­e, hoy les recuerdo con lo que sé hacer, escribir estas líneas, con una taza de café y una flor a mi lado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic