Listin Diario

Gran combinació­n de talentos

- Pedro G. Briceño Santo Domingo

Los Gigantes conectaron 96 extrabases y fueron solo uno de dos equipos que no alcanzaron el centenar. Su marca de 17-8 en el Julián Javier lo unió a las Aguilas (17-8) como los equipos con mejores fojas en su parque. El club culminó con una racha de seis victorias durante la Serie Regular. La serie regular conquistad­a el año pasado fue la quinta en su historia. Entre Abiatar Avelino (19) y José Siri (11) se combinaron para 30 de las 69 robadas que tuvo el club. Moisés Sierra elevó en la campaña pasada la friolera de 170 puntos en su promedio de bateo con relación al registrado el año anterior (.183). El Intermedis­ta Ramón Torres fue todo lo contrario a su compañero Sierra, pues bateó .306 en 2016-17 y redujo 122 puntos el año pasado a un pobre .184. Ninguno de los importados de los Gigantes conectó de jonrón en la ronda regular.

El equipo ganó su primera corona en 2015 bajo la dirección de su actual presidente Samir Rizek.

“Uno de los aspectos esenciales que tiene este conjunto es la madurez que experiment­a el grupo de jugadores que hace un par de campaña comenzó un nuevo proceso en los Gigantes y ya contamos con ellos para que nos ayuden a conseguir una nueva clasificac­ión”, señaló Juan Mercado, quien con 15 años es el más antiguo miembro del equipo de operacione­s de los Gigantes.

Y en ese sentido se refiere a jugadores como Ramón Torres, Abiatar Avelino, Richard Ureña, José Siri, Garabez Rosa, esto unido a algunos más jóvenes como Rossell Herrera, Melvin Mercedes, Johan Ureña entre otros, les brinda a los Gigantes un equipo con brillantes habilidade­s para correr. Avelino y Siri se combinaron para 30 estafadas, en tanto que Herrera sumó ocho y Rafael Bautista, quien llegó el año pasado a la organizaci­ón, registró seis, a pesar de un bajo promedio de .174 (69-12) en que estuvo afectado por las lesiones.

Al grupo mencionado se agregan personal como Moisés Sierra, quien el año pasado se convirtió en un sorprenden­te campeón de bateo con un astronómic­o .353 (150-53), siendo este el promedio más elevado en la Liga desde que otro Gigantes, Hansel Alberto dominó hace dos años el circuito con .364. Precisamen­te Alberto es otro de los jugadores nativos claves en la escuadra, junto al superado Adderlin Rodríguez, quien el año pasado ya viene de pegar cuatro jonrones, con una docena de empujadas y cerró el 2018 en el plano internacio­nal con 23 vuelacerca­s y 92 producidas con el Bowie, a nivel Doble A de los Orioles.

Agresivida­d y robos

“Vamos a continuar corriendo mucho las bases, este hecho le brindó buenos resultados en la campaña pasada”, señaló, de su lado, José Serra, quien este año se integra al equipo de operacione­s de los Gigantes, conjunto que este año será dirigido por el experiment­ado Edwin Rodríguez..

Mientras que Félix Peguero, quien retorna al equipo de operacione­s, resalta la combinació­n de talento veteranos y juventud con la que contará el plantel. “Este será un equipo bien interesant­e con gran capacidad de batear para promedio y con poder”, señala, el joven, uno de los principale­s ejecutivos , quien hace varios años contribuyó a armar este plantel que exhibe en la actualidad.

Más hacia adelante y a diferencia de la campaña pasada, los francomaco­risanos tendrán a Eloy Jiménez para la segunda mitad de la campaña.

El le pegó “fuego a la Liga” en la campaña pasada cuando produjo 4 jonrones y remolcó 21, bateando un robusto .368 (68-25) en apenas 19 partidos, así como a Leuris García, quien es uno de los hombres claves para el club, además de Maikel Franco, Ronald Guzmán y Ketel Marte, quienes estarían integrándo­se un poco más hacia adelante.

Tanto Torres como Bautista vienen de campañas por debajo, principalm­ente producto de las lesiones, que también afectó a Alberto, quien accionó en solo 8 encuentros. Rodríguez está llamado a incrementa­r su producción, en tanto que noveles como Elier Hernández .285 (484-138) con 30 dobles y 65 remolcadas en Doble a con Kansas City e Ibandel Isabel, quien tuvo average de .257 (397-102) en Clase A Fuerte con 36 bambinazos y 78 empujadas, pero fue ponchado en 161 ocasiones.

 ?? GLAUCO MOQUETE ?? Operacione­s. Desde la izquierda Félix Peguero, Juan mercado y José Serra tres de los miembros principale­s del cuerpo de operacione­s de los Gigantes del Cibao
GLAUCO MOQUETE Operacione­s. Desde la izquierda Félix Peguero, Juan mercado y José Serra tres de los miembros principale­s del cuerpo de operacione­s de los Gigantes del Cibao

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic