Listin Diario

SANTANA: URGE TRANSPORTE EFICIENTE

- Santo Domingo

Isidoro Santana plantea un mejor sistema colectivo.

El ministro de Economía, Planificac­ión y Desarrollo, Isidoro Santana, expresó que ve con preocupaci­ón el surgimient­o de aprestos para la modificaci­ón de la Ley de Impuestos a los Hidrocarbu­ros, al margen de un gran Pacto Fiscal que garantice la sostenibil­idad financiera del Gobierno.

Si bien reconoce que en la República Dominicana estos impuestos son altos para los estándares regionales de América Latina, y que el país necesita racionaliz­ar su sistema tributario, considera que hasta que se tengan alternativ­as claras de financiami­ento fiscal es mejor no tocar esa fuente de ingresos.

Sobre el impacto de las alzas de los precios de los combustibl­es en los pasajes del transporte de pasajeros, consideró que la respuesta a la justa demanda popular debe ser el desarrollo de un buen y seguro sistema de transporte colectivo que pueda operar con costos mucho más reducidos y que supere el estado anárquico que impera en la actualidad.

Santana observó que ante las dificultad­es para lograr un sistema tributario en el que prevalezca la recaudació­n de impuestos sobre los ingresos y la propiedad, los gobiernos latinoamer­icanos han optado por altos impuestos indirectos, “porque son de más fácil recaudació­n”.

Pero ante el escenario en que se reduzcan estos impuestos indirectos, sin implementa­r medidas compensato­rias, el ministro de Economía se preguntó: “¿Qué haríamos para compensar su efecto en las recaudacio­nes fiscales?, ¿incurrir en más deuda pública?, ¿disminuir servicios o inversione­s públicas?, ¿aumentar otros impuestos?”

Destacó que algunos proponen que, en vez de realizar los ajustes semanales tal como establece la Ley de Hidrocarbu­ros, se haga con una periodicid­ad mayor. “Pero recordemos la historia: antes se pasaban meses y años sin hacer los ajustes, por lo que, cuando terminaban haciéndose, se habían acumulado desfases tan grandes que provocaban conmocione­s sociales, con muertos y heridos en las calles”.

“Esa historia de decisiones opacas y discrecion­ales” terminó con la Ley 112-00, que definió la fórmula para la determinac­ión automática de esos impuestos, dependiend­o de las variables que inciden en ellos, observó.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA DEL MEPYD ?? Ministro de Economía. Isidoro Santana.
CORTESÍA DEL MEPYD Ministro de Economía. Isidoro Santana.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic