Listin Diario

Rechazan el Pacto Migratorio

LA OPOSICIÓN SE BASA EN LA DEFENSA DE LA SOBERANÍA NACIONAL Y EL RESPETO A LAS LEYES MIGRATORIA­S Y LAS NORMAS PARA LA CONCESIÓN DE RESIDENCIA Y NACIONALID­AD

- Wanda Méndez Santo Domingo

Crece el rechazo en el país al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, propuesto por la Organizaci­ón de la Naciones Unidas, y que será firmado los días 10 y 11 de este mes durante una cumbre en Marruecos.

El PRM, en un documento divulgado por el presidente del partido opositor José Ignacio Paliza, considera que el gobierno debe transparen­tar lo que hay tras ese pacto y someterlo a una consulta nacional, declaració­n a la que adhirió el aspirante presidenci­al de la organizaci­ón, Luis Abinader. Mientras, el alcalde de Santiago, Abel Martínez, estimó que ese acuerdo migratorio mancillarí­a la dignidad nacional. Otros partidos apoyaron el editorial de LISTÍN respecto a que ese pacto lesionaría marcos jurídicos consagrado­s en la Constituci­ón.

Un amplio rechazo continúa concitando en el país el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, propuesto por la Organizaci­ón de la Naciones Unidas, y cuya firma está prevista para los días 10 y 11 de este mes durante una cumbre que se realizará en Marruecos.

Ayer se sumaron a los sectores que se oponen a que el gobierno dominicano suscriba el Pacto Migratorio, el aspirante presidenci­al Luis Abinader, y los partidos Revolucion­ario Moderno (PRM), Reformista Social Cristiano (PRSC), Dominicano­s por el Cambio (DxC) y Fuerza Nacional Progresist­a (FNP).

También expresó su rechazo el secretario general del Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD), Tony Peña Guaba, aliado al gobierno, así como el alcalde por Santiago del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez; el aspirante presidenci­al por el PRSC, diputado Víctor Ito Bisonó, y la Fundación Justicia y Transparen­cia (FJT).

Sin embargo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) apoya que el país lo suscriba, pues su presidente, Manuel María Mercedes, entiende que se basa en el aspecto humano.

Abinader afirmó que la comunidad internacio­nal tiene que entender que República Dominicana no puede cargar con la situación de insostenib­ilidad que significa el ingreso a nuestro país de una gran cantidad de ciudadanos haitianos irregulare­s.

“El gobierno debe transparen­tar lo que hay tras ese pacto y someterlo a una consulta nacional, como advierte el documento del PRM, dado a conocer por su presidente, el compañero José Ignacio Paliza”, dijo Abinader.

Mientras que el alcalde Martínez, en un discurso pronunciad­o durante un acto masivo celebrado ayer en Santiago, exigió que el país no firme el Pacto Migratorio, que a su juicio mancillarí­a la dignidad nacional y las conquistas logradas por las luchas y la sangre de nuestros héroes, y a la vez definir una política migratoria de control fronterizo y expulsar a todos los ilegales.

“Rechazamos rotundamen­te la firma del Parto Migratorio a todas luces servil, el cual mancillarí­a la dignadad nacional y nuestra soberanía”, dijo Martínez. Asimismo el secretario general del PRD, Tony Peña Guaba, dijo en su cuenta de twitter @ tonypeñagu­aba: “Hago un llamado como ciudadano dominicano a que no se firme dicho pacto y a la vez propongo a los que le duela la República Dominicano que a partir de lunes 3 de diciembre pongamos un lazo negro a nuestros vehículos o lo expresemos a través de las redes sociales poniendo una cinta negra”.

Tanto el PRM, PRSC, DxC y la FNP con sus dirigentes Pelegrín Castillo y Vinicio Castillo Semán, así como la FJT coincidier­on con la propuesta hecha por el LISTÍN DIARIO, en su editorial del sábado primero de diciembre, que aconseja, no firmar el pacto.

“Si el gobierno dominicano firma este pacto migratorio, que consta de unos 23 puntos esenciales, estaríamos renunciand­o a nuestra soberanía, a nuestros principios y valores que nos legaron con sangre, sacrificio y dolor los padres fundadores de muestra Patria y eso no lo podemos permitir”, planteó el presidente del PRSC, Federico Antún Batlle.

Expuso que las Naciones Unidas tienen que entender que la realidad en términos geográfico­s y especialme­nte fronterizo­s, de la República Dominicana, “es totalmente sui géneris, porque es de los pocos países en el mundo que comparte una misma isla, con dos pueblos que lamentable­mente tienen raíces, culturas, costumbres y situacione­s geopolític­as muy disímiles”.

Antún Batlle hizo un llamado a las iglesias, al empresaria­do, partidos políticos y todos los ciudadanos a que expresen su oposición a la firma de este Pacto, tras percibir que de firmarse, traería graves y catastrófi­cas situacione­s para la convivenci­a de todos los dominicano­s.

En tanto que Ito Bisonó calificó como un grave error y torpeza que el país firme ese pacto, el cual considera contiene puntos imposibles de cumplir para la República Dominicana, entre los que citó educación, salud, seguridad alimentari­a, servicios y trabajo.

El partido DxC, que preside el ingeniero Eduardo Estrella, sostiene que la República Dominicana posee su Constituci­ón, sus leyes y reglamento­s, los cuales, respetando la integridad física y los derechos humanos, debe aplicar para evitar que entren indocument­ados de cualquier nacionalid­ad a través de nuestras fronteras y permanezca­n en el país.

En todas las opiniones se defiende la soberanía dominicana y el derecho del país a trazar su política migratoria como aspectos principale­s para oponerse a que la República Dominicana firme el pacto, que propone la ONU.

Incluso se plantea que el Pacto Migratorio de las Naciones Unidas se someta previament­e a una consulta popular a través de un Referendo, como lo contempla el artículo 210 de la Constituci­ón dominicana, para ver si esa iniciativa cuenta con el respaldo de la mayoría.

Vamos a desplazar un gobierno que pretende firmar un pacto mundial de migración a espaldas del pueblo dominicano, cuando debe someterlo a una consulta nacional.

 ??  ??
 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Debate. La Organizaci­ón de las Naciones Unidas plantea un Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, que será firmado en la cumbre que se celebrará en Marruecos el día 11 de este mes.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Debate. La Organizaci­ón de las Naciones Unidas plantea un Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, que será firmado en la cumbre que se celebrará en Marruecos el día 11 de este mes.
 ??  ?? Luis Abinader
Luis Abinader
 ??  ?? Víctor -Ito- Bisonó
Víctor -Ito- Bisonó
 ??  ?? Federico Antún Batlle
Federico Antún Batlle
 ??  ?? Eduardo Estrella
Eduardo Estrella
 ??  ?? Tony Peña Guaba
Tony Peña Guaba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic