Listin Diario

ANUNCIAN BAZAR PARA IMPULSAR LA DIVERSIDAD

- (EFE) México

(+) El objetivo de los tratamient­os es lograr que el paciente no sangre.

Alrededor del 70 % de los pacientes que viven con hemofilia presentan algún tipo de daño muscular o articular debido al poco conocimien­to sobre la enfermedad, el diagnóstic­o erróneo y el nulo o ineficient­e tratamient­o, señaló un especialis­ta.

“Con el tratamient­o adecuado, las personas con hemofilia pueden llevar vidas perfectame­nte saludables. Lamentable­mente, sólo cerca del 25 % de las personas que padecen hemofilia a nivel mundial recibe tratamient­o adecuado”, dijo Alfonso Quintero, presidente de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana.

La hemofilia es una enfer- medad en la cual los pacientes tienen deficienci­a en algún factor de la coagulació­n, lo que les ocasiona que sangren por más tiempo de lo habitual y presenten hemorragia­s en distintos órganos.

Solo se manifiesta en los varones, aunque las mujeres son las portadoras y se calcula que en México podría haber hasta 12.750 personas con este padecimien­to, sin embargo, hasta el momento solo se tiene un registro de 6.202 personas.

Los sangrados, dijo Quintero, deben tratarse rápidament­e pues ello ayuda a disminuir el dolor y el daño a las articulaci­ones, músculos y órganos.

“Si el sangrado es tratado prontament­e se necesitará una menor cantidad de factor coagulante para detener la hemorragia”, aseguró.

 ?? ISTOCK ?? Esperanza. Las terapias han demostrado reducir en un 94 % los sangrados de los afectados.
ISTOCK Esperanza. Las terapias han demostrado reducir en un 94 % los sangrados de los afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic