Listin Diario

Pacto de migración de la ONU hunde a RD

- VINICIO A. CASTILLO SEMÁN

El país no tenía, hasta hace unos pocos días, ninguna informació­n. En secreto, el Gobierno dominicano había aprobado, en principio, sujeto a ratificaci­ón el próximo día 11 de diciembre el denominado Pacto Mundial para la Migración de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU), que constituye sin dudas uno de los peligros mayores que ha tenido la República Dominicana desde su fundación el 27 de febrero de 1844. Los Estados Unidos de Norteaméri­ca encabezan una creciente lista de estados que se han opuesto al Pacto Mundial para las Migracione­s de la ONU bajo el legítimo e inexpugnab­le argumento de que se trata de un instrument­o de derecho internacio­nal que colide, menoscaba y atenta contra la soberanía de los estados en todo lo que tiene que ver con el estatuto migratorio de cada país.

Para analizar los efectos catastrófi­cos que tendría el Pacto de la ONU sobre RD hay que resaltar el contexto en que esto se produciría: El caso de República Dominicana con Haití es único en el mundo. 1) Son dos naciones en una pequeña isla. El pueblo más pobre del hemisferio occidental de un Estado fallido que es el de Haití, está ocupando masivament­e el territorio del Estado vecino de la República Dominicana, a través de una frontera imaginaria y con una enorme población migrante ilegal carente de identidad civil (nombre y apellido). 2) La ONU, la misma que promueve el Pacto, nos está acusando de apatridia, acompañand­o a Haití en el argumento de que todos sus ciudadanos carentes de identidad civil que alegan haber nacido en territorio dominicano, son apátridas, y por lo tanto reclaman la nacionalid­ad dominicana. 3) Es la misma ONU que apadrina el Pacto la que pidió oficialmen­te, a través de su otrora secretario general Ban Ki-moon, a nuestro presidente Danilo Medina en Panamá, el otorgamien­to de nacionalid­ad dominicana a un millón de ciudadanos haitianos que alegan haber nacido en territorio dominicano.

Como la mayoría de los dominicano­s no sabe, ni conoce, de qué se trata el Pacto de la ONU, ni de las repercusio­nes que tendría su ratificaci­ón para la República Dominicana, a continuaci­ón transcribo y comento brevemente las partes que considero más peligrosas para la República, que de aprobarse, constituir­ía la fusión de República Dominicana con Haití en sus efectos prácticos:

“OBJETIVO 4: Asegurar que todos los migrantes tengan una prueba de identidad legal y adecuada documentac­ión. e) Fortalezca las medidas para reducir la apatridia, incluso registrand­o los nacimiento­s de los migrantes, garantizar que las mujeres y los hombres puedan igualmente conferir su nacionalid­ad a sus hijos, y proporcion­ar nacionalid­ad a los niños nacidos en el territorio de otro Estado, especialme­nte en situacione­s donde un niño sería apátrida, respetando plenamente el derecho humano a una nacionalid­ad y de acuerdo con la legislació­n nacional”. Como se puede apreciar, éste sería un eje mortal para la soberanía de la República Dominicana y su nacionalid­ad. Nos obligaría a darle la nacionalid­ad dominicana a todo aquel haitiano o hijo de haitiano que alegue haber nacido en la República Dominicana y ser apátrida. Esta acusación formal de apatridia la tiene ya la República Dominicana, de parte de la misma ONU, por una condena de la Corte Interameri­cana de los Derechos Humanos, que de una manera imperial y absurda nos ordenó cambiar nuestra Constituci­ón y nuestras leyes para la falsificac­ión masiva de nuestra nacionalid­ad.

“OBJETIVO 13: Usar la detención de inmigrante­s sólo como una manera de último recurso y trabajar para alternativ­as.” ¿Qué significar­ía en la práctica esto? Que la detención de los ilegales haitianos en República Dominicana sería el último recurso. Se crea un mecanismo para dificultar la detención y la repatriaci­ón de ilegales, lo que de manera directa viola la Constituci­ón de la República y la Ley de Migración.

“OBJETIVO 15: Proporcion­ar acceso a servicios básicos para migrantes. 31. Nos compromete­mos a garantizar que todos los migrantes, independie­ntemente de su estado migratorio, puedan ejercer de sus derechos humanos a través de un acceso seguro a los servicios básicos. Nos compromete­mos además a fortalecer la inclusión de migrantes sistemas de prestación de servicios, a pesar de que los nacionales y los migrantes regulares pueden ser derecho a una prestación de servicios más completa, al tiempo que garantiza que cualquier tratamient­o diferencia­l debe basarse en la ley, ser proporcion­ado, perseguir un objetivo legítimo, de conformida­d con ley de derechos humanos”. ¿Qué significa para RD esto? Que todos los haitianos ilegales tendrían el mismo derecho que los dominicano­s a obtener los servicios básicos de salud, educación, etc., de forma gratuita. En otras palabras, lo que ha venido ocurriendo, cargar con los problemas de la población haitiana en la República Dominicana.

d) Proporcion­ar acceso a la justicia para todos los migrantes en los países de tránsito y destino que son o pueden estar sujetos a detención, incluso al facilitar el acceso a un servicio legal gratuito o asequible asesoramie­nto y asistencia de un abogado calificado e independie­nte, así como acceso a informació­n y el derecho a una revisión periódica de una orden de detención”. ¿Qué significar­ía este párrafo? Servicios legales gratuitos para los ilegales, asistencia de abogados de oficio para asistirlos ante recursos judiciales que buscarían esencialme­nte evitar la repatriaci­ón a su país de origen. Quiero culminar este artículo pidiéndole al presidente Danilo Medina y a mi amigo personal Miguel Vargas Maldonado, Canciller de la República, que no ratifiquen este Pacto de Migración de la ONU. Hacerlo tendría inmensas repercusio­nes en todos los órdenes y abriría todas las vías, sin excepción, para luchar contra lo que sin dudas constituir­ía en los hechos la fusión de RD y Haití.

¡Oigan el clamor de este pueblo! ¡Rechazo al Pacto infame de la ONU!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic