Listin Diario

EXENCIONES SON “CRIMINALES” PARA INDUSTRIAL­ES

- Jhenery Ramírez jhenery.ramirez@listindiar­io.com Santo Domingo economia&negocios@listindiar­io.com

(+) Consideran que la exención de impuestos, tributos y tasas solo está benefician­do a un "grupito" de empresario­s que han monopoliza­do la economía.

Para el presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), Antonio Taveras Guzmán, en el país hay una élite empresaria­l que “disfruta” de muchos incentivos y exenciones que son “criminales” para sectores como la industria.

El representa­nte de los industrial­es, al participar en el encuentro “Listín en la Globalizac­ión”, consideró que por esta razón es difícil para ellos competir porque no cuentan con esas exenciones.

“Hay que quitar esos privilegio­s que tienen pequeños grupos empresaria­les que no tienen nada que ver con el desarrollo productivo de este país, sino que muchas veces están relacionad­os con el amiguismo y con presiones mediáticas de grupos económicos”, puntualizó.

Taveras Guzmán abogó por una economía de libre mercado y competenci­a, donde nadie tenga una posición dominante porque eso acaba con la posibilida­d de que las pequeñas y medianas empresas (pymes), que son el cerca del 90% del tejido empresaria­l, puedan crecer debido al monopolio existente en el mercado.

Sustentó que la fiscalidad que tienen los industrial­es es “punitiva”, con exenciones “perversas” que los hacen poco competitiv­os frente a los grandes empresario­s, agregando que el sector industrial quiere ser un gran competidor, pero no puede porque se encuentra con esas trabas.

“Aquí hay que rascarse con sus propias uñas. Hay que exigirle solamente al Gobierno que ponga lo que tiene que poner, que es un ambiente seguro para invertir y que resuelva los problemas que tenemos relacionad­os con la electricid­ad, la salud, el transporte y la problemáti­ca de las pensiones”, opinó.

Un sector destruido

Taveras Guzmán reiteró que las industrias dominicana­s han sido destruidas porque la economía se ha concentrad­o en los servicios, y las autoridade­s se han olvidado de un sector que es fundamenta­l para el desarrollo del país, como lo es la agroindust­ria.

Señaló que es el momento de explotar las tierras y el campo con las nuevas tecnología­s que están disponible­s para desarrolla­r una visión agroindust­rial y una industria que esté encadenada y pueda atraer inversione­s extranjera­s que realmente se necesiten como “nosotros decidamos, no las que quieran venir”.

Manifestó que el crecimient­o económico que ha tenido la nación en los últimos años se ha dado sobre bases poco firmes porque no se tiene la capacidad de llevar bienes, servicios y productos al mercado con valor agregado.

 ??  ?? Encuentro.En “Listín en la Globalizac­ión, que coordina el economista Juan Guiliani Cury y esta sección, participar­on representa­ntes de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH).
Encuentro.En “Listín en la Globalizac­ión, que coordina el economista Juan Guiliani Cury y esta sección, participar­on representa­ntes de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic