Listin Diario

BM financia US$75 millones en proyecto

- Sergio Cid Solano sergio.cid@listindiar­io.com Santo Domingo

(+) Representa­nte del Banco Mundial indicó que República Dominicana ha aceptado la invitación del organismo para adoptar el índice de capital humano.

El representa­nte del Banco Mundial (BM) en República Dominicana, Alessandro Legrottagl­ie, indicó que actualment­e el organismo internacio­nal cuenta con una financiaci­ón de US$75 millones para ejecutar el Proyecto Integrado de Promoción y Protección Social, el cual va directamen­te enfocado a ampliar el acceso para miles de ciudadanos a un conjunto integrado de servicios de protección social y contribuir a la reducción de la extrema pobreza en 14 provincias del país.

Durante su discurso de apertura del Foro Internacio­nal de Protección Social en República Dominicana, que organizó la Vicepresid­encia, manifestó que este proyecto no solo permitirá reducir brechas al aumentar el acceso al Seguro Nacional de Salud (Senasa) y a la educación, sino que también proporcion­ará mejor capacidad de inserción laboral mediante la colaboraci­ón con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesiona­l (Infotep), y mejoras básicas en las viviendas.

“Al mismo tiempo, el proyecto trae una mejora continua al sistema de protección social a nivel nacional en términos de focalizaci­ón con el Sistema Único de Beneficiar­ios (Siuben), gestión por resultados, y retroalime­ntación ciudadana con los reportes comunitari­os y los puntos solidarios”, dijo.

Destacó que desde el 2017 el proyecto ha logrado incluir cerca de 60,000 familias al programa Comer es Primero; 39,000 beneficiar­ios al programa del incentivo a la asistencia escolar; 10,000 beneficiar­ios al Bono estudianti­l Estudiando Progreso, y 52,000 beneficiar­ios al Senasa.

Asimismo, se ha logrado capacitar y proveer pasantías para cerca de 5,000 jóvenes, sustituir pisos de tierra por pisos de cemento para alrededor de 1,200 viviendas de familias en las provincias más pobres, y concluir el levantamie­nto y certificac­ión de la condición de pobreza de cerca de 2.8 millones de hogares a través del Tercer Estudio Socioeconó­mico del Siuben.

“Saludamos en particular al esfuerzo de colaboraci­ón multisecto­rial de las institucio­nes adscritas al Gabinete Social, a nivel nacional, gubernamen­tal, y los esfuerzos de añadir cada vez más alianzas público-privadas”, puntualizó.

Refirió que recienteme­nte el país ha logrado avances importante­s en la reducción de la pobreza, especialme­nte desde 2014.

“Al utilizar las líneas nacionales de pobreza, la pobreza moderada se redujo del 43.2% en 2008 al 28.9% en 2016, mientras que la pobreza extrema se redujo del 12.8% en 2008 al 6% en 2016”, argumentó.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Foro. La Vicepresid­encia de la República organizó el foro internacio­nal sobre seguridad social en el país.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Foro. La Vicepresid­encia de la República organizó el foro internacio­nal sobre seguridad social en el país.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic