Listin Diario

EL PAÍS NECESITA UNA EXPLICACIÓ­N

-

En razón de las implicacio­nes que tendría para el futuro del país la adhesión al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, promovido por las Naciones Unidas (ONU), es imperativo que el Gobierno explique a los dominicano­s su posición al respecto. ¿Está o no de acuerdo con la adhesión?

Si es positiva la respuesta, el Gobierno tendrá que exponer las razones y los fundamento­s en que se basaría su apoyo a un compromiso que, por lo que se teme, puede lesionar nuestra soberanía al disponer un nuevo modelo de trato distinto al que establecen nuestras leyes migratoria­s para los extranjero­s que ingresan ilegalment­e al país. Amplios sectores han comenzado a manifestar sus temores de que la firma del Pacto signifique subordinar normas cardinales de nuestras leyes migratoria­s y, en consecuenc­ia, abrir las válvulas a una imparable inmigració­n masiva de ilegales haitianos, con todas las cargas que implicaría para el Estado brindarles “un trabajo decente” y “acceso a servicios básicos”, privilegio­s que no tienen muchos dominicano­s en su propia tierra.

El LISTÍN DIARIO, en particular, tiene serias preocupaci­ones de que algunos aspectos claves del Pacto, especialme­nte los que se refieren al compromiso de dotar a los migrantes de “una identidad legal y documentac­ión adecuada”, pasando por alto los requisitos existentes en la Ley de Migración, contribuya a alterar los marcos jurídicos y prácticos que esta nación, soberaname­nte, consagró en su Constituci­ón.

Frente a estas y otras aprehensio­nes de peso, lo menos que puede esperarse es que la autoridad nacional ofrezca públicamen­te sus puntos de vista sobre la magnitud de los compromiso­s que implicaría para el país tal pacto, que está a punto de someterse a la votación de los miembros de la ONU en Marruecos en este mismo mes.

Para dar un paso de tal trascenden­cia, el pueblo dominicano debe de estar debidament­e informado y, más que eso, de acuerdo con la decisión. Es una obligación de todo gobierno democrátic­o y transparen­te informar al pueblo de sus grandes pasos y compromiso­s en el orden internacio­nal.

Por eso se estila, en muchos países, dejar en manos de un referéndum o un plebiscito las decisiones que impliquen cruciales impactos en la vida y el futuro de una nación, para que a través de esa consulta sea el pueblo, y más nadie, el que tome la decisión que estime correcta. Por razones de tiempo, no pedimos tal modelo de consulta. Sino, simplement­e, una explicació­n clara y convincent­e del gobierno sobre este Pacto, si está o no de acuerdo con él, para que la población quede debidament­e edificada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic