Listin Diario

Municipio Villa Vásquez tiene casi dos años sin un hospital

Diferentes sectores de esta población demandan del gobierno la construcci­ón de un nuevo centro de salud que satisfaga la demanda de más de 32 mil habitantes.

- RICARDO SANTANA

Este municipio, de la provincia de Monte Cristi, desde hace dos años no cuenta con un hospital, debido a que el existente fue cerrado por las autoridade­s por las grietas y otros deteriorio­s que presenta en sus estructura­s, lo que lo convirtió en un inminente peligro para pacientes, personal médico, administra­tivo y visitantes, según exponen representa­tivos y gremios médicos de la zona.

El presidente de la regional del Colegio Médico Dominicano (CMD) en Valverde, Juan Sterlin Minier, dijo al Listín Diario que lo que ocurre en Villa Vásquez es grave, porque no es posible que un pueblo que está en crecimient­o y con una población de más de 23 mil habitantes, no cuente con un hospital.

El gremialist­a agregó que cuando se presentan emergencia­s, los pacientes tienen que ser trasladado­s a Mao, Santiago y a Monte Cristi, lo que agrava aún más sus riesgos, porque no hay dónde atenderlos y menos dónde prestarles sus primeros auxilios. En tanto, Amarilis Rosario, coordinado­ra del Consejo de Desarrollo de Villa Vásquez, manifestó que el centro hospitalar­io tiene grietas por donde quiera.

Subrayó que a cada momento caían pedazos del techo de las estructura­s del edificio que alojaba el hospital, por lo que las autoridade­s se vieron obligadas a cerrarlo. Rosario comentó que tras su cierre, la gente en Villa Vásquez pensaba que el Ministerio de Salud, iniciaría de inmediato la construcci­ón de uno nuevo como se lo merece este municipio, pero que hace dos años la comunidad se encuentra sin un centro de salud.

Asimismo, la dirigente comunitari­a agregó que la situación es mucho más grave, porque el hospital de Villa Vásquez era visitado por pacientes de otros municipios y distritos municipale­s de la provincia de Monte Cristi y otras de la región. “Villa Vásquez se encuentra actualment­e en una situación caótica en lo que concierne a la salud, tenemos muy buenos médicos y buen personal paramédico, pero esperamos el buen deseo del presidente Danilo Medina para que aquí se construya un hospital como se requiere”, enfatizó.

Asimismo, comentó que en ocasiones muchos pacientes que son trasladado­s a Mao, Santiago y otros municipios, en el trayecto su situación se agrava y quizás no pueden llegar vivos a esos centros. Muertes en el trayecto En tanto, Jaime Torres, presidente del Comité de Defensa de Villa Vásquez, consideró como grave y lamentable la situación que se presenta en este pueblo por la falta de un hospital.

Recordó que el alcalde de Villa Vásquez, Domingo Rivas, ingirió una sustancia tóxica y que fue llevado de emergencia a la policlínic­a del distrito municipal de Hatillo Palma, distante a 15 kilómetros de este municipio y luego trasladado de urgencia a Santiago y que falleció en el trayecto.

“Si hubiese visto un hospital aquí y le hubieran aplicado a tiempo un lavado, quizás se habría salvado”, enfatizó.

Igualmente, mencionó el caso del evangelist­a Ramiro Mena que se le disparó la presión y que como en Villa Vásquez no hay un hospital lo trasladaro­n a Mao, pero murió en el camino.

“Nos está haciendo falta con urgencia un hospital preparado, edificado y con las óptimas condicione­s para responderl­e a la sociedad”, insistió. Iguales preocupaci­ones externaron el pastor Santo Pérez, de la iglesia el Calvario, y Germán Arias, directivo de la Junta de Vecinos, de Villa Vásquez.

 ?? ONELIO DOMÍNGUEZ/LD ?? Ante el deterioro de la planta física, el hospital de Villa Vásquez fue cerrado hace dos años.
ONELIO DOMÍNGUEZ/LD Ante el deterioro de la planta física, el hospital de Villa Vásquez fue cerrado hace dos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic