Listin Diario

BID señala baja inversión pública en infraestru­cturas

El organismo internacio­nal adivirtió sobre la carencia de un marco regulatori­o que promueva las alianzas público privadas en el país.

- PATRIA REYES RODRÍGUEZ

La inversión pública que hace República Dominicana en infraestru­ctura es de las más bajas de América Latina y el Caribe.

Así lo dejó expuesto ayer el economista país del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), Joaquin Zentner, durante su presentaci­ón en el almuerzo empresaria­l organizado por la Confederac­ión Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Construcci­ón (Copymecon).

Zentner indicó que la inversión promedio anual en infraestru­cturas, desde el 2008 al 2015, ha sido menor al 2%, por lo que consideró que se debería invertir el 5% del producto interno bruto (PIB) del país para cerrar esta brecha.

El economista sostuvo que el sector privado puede contribuir a incrementa­r estas inversione­s mediante asociacion­es público privadas (APP), a través de contratos a largo plazo para brindar un nuevo activo o servicio público.

“La parte privada asume el financiami­ento, la gestión y el riesgo”, expuso el economista del BID.

Expresó que para movilizar la inversión privada en APP es necesario fortalecer las capacidade­s del sector público, tener un clima de inversione­s propicio, un marco regulatori­o estable y actualizad­o, planificac­ión y supervisió­n.

El economista adviritió que las APP son todavía incipiente­s en República Dominicana con 21 proyectos cuya inversión asciende a US$3,335 millones, el 85% concentrad­o en infraestru­cturas viales y energética­s. “No hay un marco legal específico para APP”, advirtió.

Copymecom promueve aprobación Ley APP

El presidente de Copymecon, Eliseo Cristopher, hizo un llamado a la integració­n y al aporte para crear un mejor clima de negocio, y abogó por la aprobación de la Ley APP, ya que la misma servirá como un instrument­o de desarrollo.

“Desde Copymecon entendemos que promover la creación de esta ley es responsabi­lidad, no solo del gobierno central, y de institucio­nes Multilater­ales como el BID, es un compromiso de todos los sectores que mueven el aparato productivo”, destacó.

Asimismo, pidió al BID poner atención a las pequeñas y medianas empresas, para que estas puedan acceder a financiami­entos y asesorías técnicas a través del BID Invest.

 ?? ALBERTO MALDONADO / LISTÍN DIARIO JOSÉ ?? El economista país del BID,Joaquin Zentner, diserta en almuerzo Copymecon.
ALBERTO MALDONADO / LISTÍN DIARIO JOSÉ El economista país del BID,Joaquin Zentner, diserta en almuerzo Copymecon.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic