Listin Diario

Está en manos del TC decidir el futuro de exprecandi­datos

Han expresado opiniones divergente­s sobre los artículos 49 de la Ley de Partidos Políticos y 134 de la Ley de Régimen Electoral, en torno a si vulneran el derecho a elegir y ser elegido consagrado en la Constituci­ón.

- WANDA MÉNDEZ

Sobre los hombros de los jueces del Tribunal Constituci­onal descansa la posibilida­d o no que tendrán los precandida­tos que participar­on en las primarias del 6 de octubre de ser postulados nuevamente por la misma organizaci­ón política o por otra.

Esto así, en virtud de que la alta corte está apoderada de una acción directa de inconstitu­cionalidad que promueve la nulidad de las disposicio­nes de la Ley de Partidos Políticos y la Ley de Régimen Electoral porque prohíben a quienes se presentaro­n como precandida­tos o candidatos en la precampaña o la campaña, según sea el caso, postularse nuevamente en el mismo evento electoral.

El 21 de octubre, el exprecandi­dato a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Santo Hilario Cedano, impugnó ante el TC el numeral 4 del artículo 49 de la ley 33-18, de partidos, agrupacion­es y movimiento­s políticos, y el artículo 134 de la ley 15-19, de régimen electoral.

Invoca en la instancia que la prohibició­n contenida en esos textos legales limita su derecho constituci­onal a ser elegible y a ser propuesto por otra organizaci­ón.

Inconstitu­cional

El exprecandi­dato señaló que le asiste el derecho de someter la acción de inconstitu­cionalidad, “para resguardar la posibilida­d de ser candidato por otro partido o agrupación política en cuanto a las reservas hechas por esta”.

El fallo que emita el TC, en cualquier sentido, impactará en otros exprecandi­datos que presentan similar situación que el accionante, entre ellos el expresiden­te Leonel Fernández, quien fue precandida­to a la presidenci­a por el PLD y renunció, siendo presentado por La Fuerza del Pueblo, antiguo Partido de los Trabajador­es Dominicano­s (PTD).

El Tribunal Constituci­onal tiene previsto realizar audiencia el 18 de noviembre, en la que se espera conozca la instancia de inconstitu­cionalidad contra las leyes de partidos y de régimen electoral presentada por Hilario Cedano.

Ante la incertidum­bre que se ha generado, por las diversas interpreta­ciones que han dado los juristas a las disposicio­nes de las leyes de partidos y de régimen electoral, en una u otra dirección, lo más convenient­e es que el expediente sea declarado de urgencia y fallado a la mayor brevedad, a fin de que se defina el panorama electoral antes del vencimient­o de los plazos para la inscripció­n de las propuestas de candidatur­as en la Junta Central Electoral (JCE).

JCE establce plazo

Precisamen­te ayer, la Junta ratificó, mediante resolución, los plazos para la inscripció­n de las candidatur­as en todos los niveles, que ya había establecid­o en el calendario electoral dictado anteriorme­nte.

Recordó que el plazo para la presentaci­ón de las propuestas de candidatur­as del nivel municipal para las elecciones de febrero del 2020 vence el 3 de diciembre del 2019, y la fecha límite para la presentaci­ón de candidatur­as en los niveles presidenci­al y congresual para las elecciones de mayo del 2020 es el 3 de marzo del 2020.

Esto significa que los aspirantes en el nivel municipal son los más presionado­s, porque solo les queda poco más de un mes para que se defina su situación, contrario a los del nivel presidenci­al y congresual, que tienen un espacio mayor, superior a 4 meses.

En el caso del expresiden­te Fernández, tendría que comenzar en la JCE a librar su batalla legal, luego que dirigentes del PLD anunciaron ayer que impugnarán su candidatur­a tanto ante ese órgano electoral, como en los tribunales.

Lo que pondría fin a esta incertidum­bre en el ámbito político-electoral, producto de las diversas interpreta­ciones que han dado los juristas a los textos legales impugnados, es un fallo con prontitud del TC, por su carácter de vinculator­iedad de sus decisiones, cuyo criterio deberán seguir tanto la JCE como los tribunales.

INTERPRETA­CIONES A LAS LEYES DE PARTIDOS Y DEL RÉGIMEN ELECTORAL CREAN INCERTIDUM­BRE

 ??  ?? Los jueces del Tribunal Constituci­onal tienen previsto realizar audiencia el 18 de noviembre próximo.
Los jueces del Tribunal Constituci­onal tienen previsto realizar audiencia el 18 de noviembre próximo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic