Listin Diario

La SISALRIL demanda poner a funcionar la Atención Primaria

La puesta en marcha de la atención primaria está contemplad­a en Ley 87-01 de la Seguridad Social.

- DORIS PANTALEÓN

Un centro de atención primaria con capacidad resolutiva debe tener un registro de las 500 a 700 familias que están en su entorno, a quienes deben garantizar­les una cartera de servicios que incluye educación, vacunas entre otras herramient­as de prevención, consultas, análisis y otros métodos diagnóstic­os, seguimient­o y referimien­to cuando los pacientes necesiten ir a otro nivel de atención.

En esos establecim­ientos deben funcionar unidades de atención primaria (UNAP) a cargo de un médico y una enfermera, entre otro personal.

Allí se estima que podrían solucionar­se 80% de los problemas de salud que actualment­e se están atendiendo en las emergencia­s y en las consultas de los grandes hospitales y clínicas, que es lo que aumenta en más de 40 por ciento el gasto de bolsillo en salud de las familias.

Aunque su puesta en marcha está contemplad­a en la Ley 87-01 de Seguridad Social, aprobada en el 2001, en República Dominicana esta estrategia no se ha puesto en funcionami­ento y, sus posibilida­des quedaron alejadas esta semana, luego de que el ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de la Seguridad social (CNSS), doctor Winston Santos, informara que el sistema no cuenta con recursos económicos para soportar su implementa­ción en los actuales momentos, porque equivale a una erogación que supera los 600 millones de pesos mensuales.

Coberturas sin copagos

Ayer, el superinten­dente de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Pedro Luis Castellano­s, consideró prioritari­o la puesta en marcha de la estrategia de implementa­ción de la

Atención Primaria elaborada por ese organismo y entregada hace un año al CNSS, la cual incluiría dos componente­s fundamenta­les entre ellas 383 coberturas de atención de primer nivel, que incluyen 198 procedimie­ntos, 151 medicament­os y 34 vacunas, sin ningun copago para el afiliado.

 ??  ?? Medida ahorraría gastos a pacientes.
Medida ahorraría gastos a pacientes.
 ?? JORGE CRUZ ?? Pedro Luis Castellano­s,superinten­dente de Salud, habla sobre el catálogo de prestacion­es.
JORGE CRUZ Pedro Luis Castellano­s,superinten­dente de Salud, habla sobre el catálogo de prestacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic