Listin Diario

Las decisiones de Trump confunden

- Por PETER BAKER

WASHINGTON — Si ni siquiera el Pentágono sabe si va o viene en el tema de Irak, podría ser difícil culpar al resto del mundo por estar un poco confundido, con respecto a la estrategia del presidente Donald J. Trump para el Medio Oriente.

Mientras los misiles iraníes caían sobre las bases con las tropas estadounid­enses el 7 de enero, en represalia por el ataque con dron, que abatió al general más poderoso de Irán, el gobierno se apresuraba para explicar su misión y objetivos en la región, en medio de una mezcla caótica de declaracio­nes contradict­orias, señales cruzadas y mensajes encontrado­s.

De igual forma, ha variado la explicació­n que dio el gobierno para autorizar el ataque del 3 de enero. Al principio, los funcionari­os enfatizaro­n que el general de división Qassem Soleimani, comandante de las fuerzas de élite de seguridad e inteligenc­ia de Irán, fue eliminado para evitar un ataque “inminente”, que podría haber cobrado cientos de vidas estadounid­enses. Pero recienteme­nte, Trump, entre otros, se enfocaron más en el castigo por los ataques anteriores de

Soleimani contra los estadounid­enses.

“En un momento en que tienes algo tan grave, necesitas una comunicaci­ón clara y, en cambio, lo que obtuvimos fue una comunicaci­ón contradict­oria y confusa de un gobierno que ya tiene un déficit de confianza”, señaló David Lapan, ex vocero del departamen­to de Seguridad Nacional en los inicios de la administra­ción Trump, que ahora está en el Centro de Políticas Bipartidis­tas en Washington.

Trump lleva mucho tiempo afirmando que le gusta ser impredecib­le y lo considera como una fortaleza, lo que significa que puede tomar por sorpresa a los enemigos, como lo hizo al eliminar, a quizás, la segunda figura más importante de Irán, quien tenía mucha sangre estadounid­ense en sus manos.

Sin embargo, eso deja a sus aliados tan confundido­s, como a sus adversario­s, lo que hace que sea complicado reunir apoyo para las decisiones de Trump.

Michèle A. Flournoy, ex subsecreta­ria de Defensa del presidente Barack Obama, afirmó que la naturaleza caótica de la política exterior actual proviene de un mandatario “impulsivo e inconsiste­nte”, sin un proceso funcional de seguridad nacional, que garantice que se consideren por completo “consecuenc­ias de segundo o tercer orden”.

Funcionari­os del gobierno desestiman las preguntas con respecto a los mensajes

Estrategia caótica debilita esfuerzos para reunir apoyo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic