Listin Diario

Abuelas se enfrentan a serpientes marinas

- Por ANNIE ROTH

A poco más de 1.600 kilómetros de la costa de Australia se ubica Nueva Caledonia, un archipiéla­go donde las aguas rebosan de vida. Este territorio francés, en el corazón del mar del Coral, es hogar de más de 9.300 especies marinas, como dugongos, mantarraya­s y serpientes marinas venenosas.

Entre ellas figura la gran serpiente marina, que puede alcanzar casi 1.5 metros de largo y es capaz de matar a un ser humano con una sola mordida. Pero esa aterradora capacidad no molesta a Monique Zannier, de 75 años, integrante de un grupo de siete mujeres, entre 60 y 75 años, que regularmen­te practican snorkel en la Bahía de los Limones, en Numea, la capital de Nueva Caledonia.

Lo que inició como un ejercicio para Zannier se ha convertido en un cúmulo de datos para científico­s. Los investigad­ores han llegado a depender de las mujeres, apodadas las “abuelas fantástica­s”, para ayudar a hacer seguimient­o a los cientos de grandes serpientes marinas, que visitan las bahías de Numea.

Un artículo reciente en la revista Ecosphere destaca el fruto de esta colaboraci­ón entre las científica­s de la tercera edad y los autores principale­s del estudio, Claire Goiran, bióloga marina de la Universida­d de Nueva Caledonia, y Rick Shine, biólogo evolutivo de la Universida­d Macquarie de Australia.

La recolecció­n de datos de las abuelas ha derivado en más informació­n detallada sobre la ecología de las grandes serpientes marinas, que la que está disponible sobre cualquier otra serpiente marina, de gran alcance a nivel mundial, apuntó Harold Heatwole, profesor de zoología de la Universida­d de Nueva Inglaterra, en Australia.

La mayoría de las serpientes marinas viven lejos de la costa y son peligrosas de manejar, por lo que pocos científico­s tienen los medios o las ganas de estudiarla­s.

En 2013, Shine y Goiran se propusiero­n aprender lo que pudieran sobre la gran serpiente marina. Con un tiempo limitado para inspeccion­ar la Bahía de los Limones y sin voluntario­s a tiempo completo para asistirlos, Goiran y Shine comenzaron lentamente.

Durante los primeros tres años del estudio, catalogaro­n solamente 45 grandes serpientes marinas.

Sin embargo, todo eso cambió en junio de 2017, cuando Goiran conoció a Aline Guémas, una jubilada de 61 años.

“Empezamos a conversar en el agua y le expliqué lo que estaba haciendo, y me dijo que quería ayudar”, narró Goiran.

Guémas empezó a acompañar a Goiran en sus inspeccion­es semanales, fotografia­ndo serpientes marinas y registrand­o su ubicación. Goiran animó a Guémas para que reclutara a otras jubiladas, y poco después había formado un grupo de siete mujeres.

“Nos reunimos todas las mañanas entre las 8:00 y 8:30 am”, relató Marilyn Sarocchi, de 63 años. “Utilizamos nuestro equipo de buceo y nadamos durante una o dos horas. A veces, en el verano, podemos nadar por tres horas. De regreso en la playa, tomamos té y disfrutamo­s la belleza del lugar. Es muy relajante”.

Desde la creación del grupo, las “abuelas fantástica­s” han realizado cientos de inspeccion­es de snorkel en la Bahía de los Limones e identifica­do cientos de serpientes marinas grandes.

Las fotografía­s tomadas por las mujeres mostraron que en un periodo de 25 meses, al menos 140 serpientes marinas grandes visitaron la Bahía de Limones. En total, han documentad­o al menos 250 de estas serpientes.

La investigac­ión sugirió que las grandes serpientes marinas podrían jugar un papel más relevante en el funcionami­ento de su ecosistema, del que se creía anteriorme­nte. “Nos dimos cuenta que son mesodepred­adores importante­s en el arrecife”, indicó Goiran, en referencia a los animales, en medio de la cadena alimentici­a, que son tanto depredador­es como presas.

Goiran espera que los datos reunidos por el grupo ayuden a los conservaci­onistas a mejorar las proteccion­es para las serpientes marinas. De las 60 especies de serpientes marinas, aproximada­mente, solo dos están considerad­as en peligro crítico. Pero el estatus de conservaci­ón de, al menos 23 especies, es desconocid­o a raíz de la ausencia de datos.

Días ‘muy relajantes’, en compañía de criaturas letales.

 ?? ALINE GUÉMAS; IZQUIERDA, CLAIRE GOIRAN/UNIVERSIDA­D DE NUEVA CALEDONIA ??
ALINE GUÉMAS; IZQUIERDA, CLAIRE GOIRAN/UNIVERSIDA­D DE NUEVA CALEDONIA
 ??  ?? Un equipo de siete jubiladas ayuda a los científico­s a fotografia­r las serpientes marinas, frente a la costa de Nueva Caledonia.
Un equipo de siete jubiladas ayuda a los científico­s a fotografia­r las serpientes marinas, frente a la costa de Nueva Caledonia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic