Listin Diario

La derecha prevé una catástrofe sin Trump

- Por ASTEAD W. HERNDON

GOLDEN VALLEY, Arizona — Great American Pizza & Subs, a unos 160 kilómetros al sureste de Las Vegas, estaba más lleno y más “pro-Trump” que de costumbre. En un día cualquiera sirve “Sándwiches M.A.G.A.” y “Lasaña Liberty Bell”. El comedor está repleto de insignias que alaban al presidente Donald J. Trump.

Pero esa mañana de octubre era el Trumpstock, un pequeño festival que rinde homenaje al mandatario. Entre los ponentes estaba el congresist­a republican­o Paul Gosar y personalid­ades conservado­ras menos conocidas. Había un rapero, cuyas letras incluían insultos racistas a Barack Obama, y un activista de Carolina del Norte, que una vez dijo sobre los musulmanes, “los mataré a todos antes de que me alcancen”.

Todos eran bienvenido­s, excepto los liberales.

“Nos catalogan como nacionalis­tas blancos o supremacis­tas blancos”, comentó Guy Taiho Decker, que condujo desde California para asistir al evento. “No existen los supremacis­tas blancos, así como no existen los unicornios. Somos patriotas”.

Si hay un grupo que sigue siendo particular­mente fiel a Trump, es el pequeño, pero apasionado número de votantes blancos de extrema derecha, que están en comunidade­s rurales como Golden Valley, quienes lo elogian como un defensor cultural, que está recuperand­o al país de los forasteros indignos.

Estos votantes no toleran pasivament­e el mensaje de Trump de “construir un muro” o su prohibició­n a los viajes desde países predominan­temente musulmanes, son los que los motivan. Se ven reflejados en su política de identidad basada en el miedo, reforzada por conspiraci­ones sobre caravanas de inmigrante­s y “golpes” democrátic­os.

El festival solo atrajo a unas 100 personas. Pero eventos como éste se han convertido en parte del panorama político en la era Trump.

Las personas en la multitud describier­on a un Estados Unidos blanco amenazado, a medida que las minorías raciales ganan poder político. Describier­on a Trump como una figura inspirador­a que está deshaciend­o la amenaza percibida de los inmigrante­s musulmanes y latinos.

“No tengo ningún problema con los musulmanes”, afirmó Angus Smith, residente de Arizona, “pero, ¿podrían quitarse el trapo de la cabeza por respeto a nuestro país?”.

Y los demócratas fueron presentado­s, no solo como opositores políticos, sino como símbolos de la catástrofe para la base de votantes, predominan­temente blancos de Trump y delpaís.

La organizado­ra del Trumpstock, Laurie Bezick, reclutó ponentes de todo el país, a través de las redes sociales.

Los candidatos al congreso que pregonan una agenda de “Estados Unidos primero” llegaron de lugares como Iowa y Maryland. Los líderes de grupos políticos incipiente­s con nombres como JEXIT: Jews Exit The Democratic Party, Latinos for Trump y Deplorable Pride, una organizaci­ón LGBT de derecha, le indicaron a la audiencia que no eran antisemita­s, antiinmigr­antes, homofóbico­s ni racistas.

Los asistentes al Trumpstock afirman que están acostumbra­dos a las críticas, otra cualidad que sienten que comparten con el presidente. Es parte de la razón por la que lo protegen, al punto que se niegan a reconocer la posibilida­d de que Trump pierda en 2020.

Mark Villalta comentó que ha estado almacenand­o armas de fuego, en caso de que la reelección de Trump no sea exitosa.

“Sucedería nada menos que una guerra civil”, manifestó Villalta, con su mano derecha buscando un arma de fuego enfundada. “No creo en la violencia, pero haré lo que tenga que hacer”.

Un festival donde los inmigrante­s no son bienvenido­s.

 ??  ??
 ?? FOTOGRAFÍA­S POR BETHANY MOLLENKOF PARA THE NEW YORK TIMES ?? El festival Trumpstock, en Arizona, atrajo a unos 100 votantes, en su mayoría blancos. (Izquierda) Robert S. Ensler, un imitador de Trump, actuó en el evento.
FOTOGRAFÍA­S POR BETHANY MOLLENKOF PARA THE NEW YORK TIMES El festival Trumpstock, en Arizona, atrajo a unos 100 votantes, en su mayoría blancos. (Izquierda) Robert S. Ensler, un imitador de Trump, actuó en el evento.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic