Listin Diario

Biblioteca­s, biblioteca­s, biblioteca­s

- ELLIS PÉREZ

Como resultado del gran impacto que han tenido las redes sociales a través del internet hay quienes predicen la desaparici­ón del libro físico; que solo leeremos a través de las pantallas.

Por ende, podría parecer un contrasent­ido que se proponga la instalació­n de una gran red de biblioteca­s de libros físicos que puedan ser consultado­s en las mismas biblioteca­s, o través de un programa de préstamos que funcione de manera efectiva.

Una de las Primacías de América que nunca se menciona es la de haber establecid­o alrededor del 1540 la primera biblioteca del nuevo continente en la casa de Gonzalo Fernández de Oviedo, también conocida en años recientes como la Fortaleza Ozama. Se presume que con la puesta en operación de la Primera Universida­d del Nuevo Mundo en 1538, consecuent­emente se establecie­ra una biblioteca en la misma. En Santiago se reconoce desde el siglo antepasado la existencia de la biblioteca del Ateneo “Amantes de la Luz”. Recuerdo de niño que el dictador Trujillo estableció una red de biblioteca­s al menos en la ciudad capital.

Muchos recordaran que el Dr. José Francisco Peña Gómez en su función de Alcalde en la ciudad de Santo Domingo, también puso en operación una serie de biblioteca­s. Con el tiempo, sino se le pone atención y cuidado, como todo, estas institucio­nes tienden a desaparece­r, como exactament­e ha ocurrido.

Siempre se señala, que el activo más importante que tiene un país es su gente. La historia nos muestra que los países que se desarrolla­n y avanzan lo logran a través de la buena educación, que generalmen­te nos llega a través del seno familiar, los profesores de la escuela y los libros. Dijo John Adams, segundo presidente de USA “una vez descubrí los libros, leí por siempre”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic