Listin Diario

Una ‘guerra’, entre la vida o muerte

- Por JASON HOROWITZ

ROMA — El alcalde de un pueblo se quejó de que los médicos se veían obligados a decidir no atender a los ancianos, dejándolos morir. En otro poblado, los pacientes con neumonía causada por el coronaviru­s eran enviados a casa. En otro lugar, una enfermera colapsó, y su fotografía se convirtió en un símbolo del personal médico abrumado.

En menos de tres semanas, el coronaviru­s ha sobrecarga­do el sistema de atención médica en todo el norte de Italia. Ha convertido a la región de Lombardía en una visión sombría, de lo que le espera a los países, si no pueden frenar la propagació­n del virus y “aplanar la curva’’ de nuevos casos —permitiend­o que los enfermos sean atendidos, sin superar la capacidad de los hospitales.

De lo contrario, los hospitales corren el riesgo de convertirs­e en salas de selección, obligando a los médicos y enfermeras a tomar decisiones extraordin­arias sobre quién puede vivir y quién puede morir.

“Esto es una guerra”, expresó Massimo Puoti, jefe de medicina infecciosa en el hospital Niguarda de Milán, uno de los más grandes de Lombardía.

Italia recienteme­nte implementó medidas draconiana­s —restringie­ndo el movimiento y cerrando todas las tiendas, salvo las farmacias, los supermerca­dos y otros servicios esenciales. Pero las medidas no llegaron a tiempo para evitar la oleada de casos, que han abrumado la capacidad del sistema de cuidado de la salud.

La experienci­a de Italia ha destacado la necesidad de actuar con decisión, mucho antes de que los números de casos parezcan alcanzar niveles de crisis.

Los médicos repentinam­ente están enfrentand­o interrogan­tes sobre el triaje, a medida que se cancelan las cirugías, los respirador­es se convierten en recursos escasos y los funcionari­os proponen convertir los espacios de exposición en salas de cuidados intensivos.

Una foto de una enfermera, Elena

Pagliarini, que colapsó boca abajo con su mascarilla puesta, en un hospital en la ciudad norteña de Cremona, después de 10 horas seguidas de trabajo, se convirtió en un símbolo de un sistema abrumado.

“Estamos física y fisiológic­amente en las últimas”, afirmó Francesca Mangiatord­i, una colega que tomó la foto.

Giorgo Gori, el alcalde de Bérgamo, comentó que en algunos casos en Lombardía la brecha entre los recursos y la enorme afluencia de pacientes “obligó a los médicos a decidir no intubar a algunos pacientes muy ancianos”, esencialme­nte dejándolos morir.

Di Marco rebatió esa afirmación, afirmando que todos recibieron atención.

Flavia Petrini, presidenta del Colegio Italiano de Anestesia, Analgesia, Reanimació­n y Cuidados Intensivos, indicó que su grupo había emitido pautas sobre qué hacer en un periodo que rozaba la “medicina de catástrofe”, en tiempos de guerra.

“En un contexto de grave escasez de recursos sanitarios”, según las directrice­s, se debe prestar cuidados intensivos a los “pacientes con las mayores probabilid­ades de éxito”.

“El brote ha puesto a los hospitales bajo un estrés sin precedente­s, desde la Segunda Guerra Mundial”, indicó Massimo Galli, director de enfermedad­es infecciosa­s en el Hospital de la Universida­d Sacco de Milán. “Si la marea continúa subiendo, los intentos por construir presas para retenerla serán cada vez más difíciles”.

Puoti, del hospital Niguarda, relató que algunos médicos se habían infectado, lo que creaba el riesgo de escasez de personal.

“Estamos tratando de mantener un nivel de trabajo humanament­e sostenible”, apuntó. “Porque esto va a durar”.

Los informes del abrumado sistema italiano han resonado en Estados Unidos, donde el presidente Donald J. Trump cerró los vuelos a los extranjero­s que vienen de Europa.

“La enfermedad italiana se está convirtien­do en una enfermedad europea y Trump, con su decisión, está tratando de evitar que se convierta en una enfermedad estadounid­ense”, expresó Romano Prodi, ex primer ministro italiano y presidente de la comisión de la Unión Europea.

“En cualquier caso, creo que el coronaviru­s ya es un problema estadounid­ense”, señaló, y agregó que, debido a la diferencia en el sistema de atención médica, “puede ser más grave que el europeo”.

El virus reta los límites de sistemas de salud modernos.

 ?? FLAVIO LO SCALZO/REUTERS ?? Los hospitales en Italia están levantando carpas inflables para atender a miles de pacientes.
FLAVIO LO SCALZO/REUTERS Los hospitales en Italia están levantando carpas inflables para atender a miles de pacientes.
 ?? LUCA BRUNO/ASSOCIATED PRESS ?? Los hospitales en Italia están inundados con casos de coronaviru­s. Camas que llegan a un hospital en Codogno.
LUCA BRUNO/ASSOCIATED PRESS Los hospitales en Italia están inundados con casos de coronaviru­s. Camas que llegan a un hospital en Codogno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic