Listin Diario

Los jóvenes tecnólogos que miran hacia el espacio

Perseveran­cia y pasión. Lo que a este grupo de muchachos dominicano­s le ha mantenido siempre de pies es su perseveran­cia y pasión por la ciencia y la resolución de problemas.

- LUISANNA CARRASCO

Ocho estudiante­s del área de ingeniería del Intec, liderados por el profesor José Ezequiel Díaz, desarroyar­on un proyecto que concursó en el “Human Exploratio­n Rover Challenge”.

Un grupo de estudiante­s del Instituto Tecnológic­o de Santo Domingo del área de ingeniería desarrolló un proyecto para participar en el concurso de la Administra­ción Nacional de Aeronáutic­a conocida por sus siglas en inglés como NASA.

Estos chicos participar­on en el ´´Human exploració­n Rover Challenge´´, un reto que consiste en crear un Rover, el dispositiv­o de exploració­n utilizado por la entidad científica en sus expedicion­es hacia otros planetas, que tenía que cumplir una serie de expectativ­as y sobrepasar todos los retos en distintas situacione­s hipotética­s.

Katherine Amarante, Matthew Rosario, Julio Núñez, Omar García, Juan Chririboga, Valentín López, Manuel Reyes, José Lara y Leslie Rosario, todos liderados por el maestro José Ezequiel Díaz, quien les brindó su apoyo en cada uno de las fases del reto.

Los jóvenes hablaron un poco con periodista­s de Listín Diario acerca de su logro al ganar el premio de la Nasa y expusieron sobre su futuro y el camino tiene pautado con sus carreras profesiona­les.

Julio Núñez, uno de los integrante­s del grupo, oriundo de La Vega, indicó que la experienci­a de participar en el reto ha sido bastante educativa y puso a prueba su creativida­d y demás capacidade­s, por ser este un reto bastante competitiv­o. “El reto es verdaderam­ente grande y me siento bastante orgulloso de poder representa­r a mi país en zonas extranjera­s; creo que sí se pueden lograr los objetivos con dedicación y trabajo”, dijo.

“Me pone muy feliz este premio porque sé que muchos jóvenes se van a inspirar para perseguir sus metas. Quiero sepan que no solo venimos de un lugar en específico, sino de distintas partes del país, así que espero que la juventud no se limite y encuentre la forma de lograr sus sueños´´, agregó

Núñez, estudiante de electrónic­a en INTEC.

Valentín López, quien se encargó de trabajar en la parte de telemetría del proyecto, una parte que consiste en medir magnitudes físicas a largas distancias, explicó que para la construcci­ón del Rover es necesario tener mediciones exactas del vehículo, lo que influye en la salud de los pilotos y el ambiente, por lo que este reto llevó a Valentín a meterse en los zapatos de un astronauta.

López, estudiante de electrónic­a, agregó que tuvo que preguntars­e: ¿Si estoy en otro planeta, qué deseo medir? ¿Y si estoy en esta estación espacial qué quiero saber del vehículo y los astronauta­s? Por eso preparamos cámaras, porque creímos que algo que le gustaría ver a las personas en esta misiones es visualizar qué sucede en tiempo real”, manifestó.

Una gran experienci­a

Juan Chiriboga, estudiante de mecatrónic­a, dijo que formar parte del equipo ha sido “una de las experienci­as más chéveres” para él, ya que pudo sacar del papel todo lo aprendido en INTEC, algo que para él resultó bastante excepciona­l y emocionant­e.

“Esta experienci­a ayudó mucho a explotar mi creativida­d y a reforzar mis conocimien­tos, porque al practicar puedes descubrir cosas nuevas que no están en los libros y las puedes aprender en estos proyectos”, expuso.

Como estudiante de ingeniería, pertenecer a un proyecto que lleva el nombre de la NASA, es “algo glorioso y un sueño hecho realidad”, dice Chiriboga, además de que “podemos demostrar al mundo que la República Dominicana tiene la capacidad y el cerebro para salir al exterior y ser glorioso como cualquier otro país”.

 ??  ??
 ??  ?? El equipo de jóvenes dominicano­s en dominios de la NASA.
El equipo de jóvenes dominicano­s en dominios de la NASA.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic