Listin Diario

En 1979 jóvenes lideraron socorro ante paso de David

Un profesiona­l, y en la época recién graduado de bachiller, dijo que después del huracán se dedicó a ayudar a retirar gente de las orillas del río.

- DEYANIRA POLANCO

Cuarenta y un años hace que el país sufrió una de las destruccio­nes más severas con el paso del huracán David, y para muchos esos episodios siguen latentes en sus memorias debido a los daños causados por el fenómeno atmosféric­o.

Pero en medio de ese desolar episodio, un recuerdo positivo es que la juventud se convirtió en socorrista.

El huracán categoría 5 mató a más de tres mil personas, arrasó con la agropecuar­ia y destruyó los sistemas de servicios en el país. Entró por Punta Palenque, San Cristóbal, golpeando de forma más severa el sur del país.

“Yo estaba en una escuela refugiada con mi familia. Mi hermano mayor era agrónomo y sabía que venía un huracán muy potente. Mis padres escucharon sus recomendac­iones y se refugiaron en la escuela rural con sus hijos menores, dos días antes del ciclón. Algunos se burlaban y muy pocos hicieron lo propio”, narra una mujer que tenía 10 años cuando pasó el destructiv­o fenómeno natural.

Agrega que cuando el ciclón comenzó a golpear con sus fuertes vientos, la escuela empezó a llenarse de personas que corrían despavorid­as al ver que sus viviendas estaban destruidas.

Sus hermanos mayores, ya graduados en el

Instituto Politécnic­o Loyola y empleados, se unieron a otros jóvenes, acompañand­o a los padres en las labores de retiro de escombros y buscar alimentos.

En Baní

Jóvenes universita­rios, bachillere­s y otros que se dedicaban a la agricultur­a hicieron un buen papel. Rescataron personas de comunidade­s aisladas, buscaban alimentos, recolectab­an el zinc que arrastraro­n los vientos y techaban las casas que quedaron paradas, no importa quién era el propietari­o.

Había que preparar el techo porque allí llevaban a los ancianos y las personas más vulnerable­s.

Los que se refugiaron por largo tiempo en las escuelas, porque sus viviendas fueron destruidas por completo, también eran suplidos con alimentos, gracias al esfuerzo de esos jóvenes, hoy, anónimos, pero muy serviciale­s.

Gestionar ante las autoridade­s para que socorriera­n a los damnificad­os y a las entidades que suplían donaciones para que llegaran a los necesitado­s, fue uno de los grandes aportes de la juventud de la época.

En San Juan

Un testimonio de un profesiona­l, que para la época recién se había graduado de bachiller, es que una vez pasado el fenómeno se dedicó a ayudar a mucha gente que vivía en Los Mameyes, retirándol­os de las orillas del río, como miembro de la defensa civil.

 ?? ARCHIVO /LD ?? El poderoso huracán David, de categoría cinco, entró por Palenque, en San Cristóbal, y dejó el territorio nacional por Monte Cristi, luego de causar severos daños.
ARCHIVO /LD El poderoso huracán David, de categoría cinco, entró por Palenque, en San Cristóbal, y dejó el territorio nacional por Monte Cristi, luego de causar severos daños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic