Listin Diario

DOCENCIA AL AIRE LIBRE

Covid-19. Enfermedad­es prevenible­s a través de las vacunacion­es, agregan una carga adicional al sistema

-

La escuela preescolar PS 15, situada en Nueva York, comenzó ayer un ensayo de clases al aire libre por el nuevo coronaviru­s, luego de que las autoridade­s retrasaran el inicio escolar hasta el 21 de septiembre.

La pandemia de COVID-19 está perturband­o el sistema de salud de Haití, donde existe un potencial incremento del número de personas en riesgo de contraer otras enfermedad­es prevenible­s de carácter epidémico como resultado de la incidencia del coronaviru­s.

Así lo pone de manifiesto un informe publicado ayer miércoles por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinaci­ón de Asuntos Humanitari­os (OCHA) en Haití.

“Un resurgimie­nto de las enfermedad­es prevenible­s mediante vacunación (como la difteria, el sarampión y la poliomieli­tis) añadiría una carga adicional a un sistema de salud que ya está sometido a la presión de COVID-19”, señala el documento.

Esto “provocaría, inevitable­mente, un aumento de la morbilidad y la mortalidad, especialme­nte entre los niños y otros grupos vulnerable­s”, añade el estudio elaborado por la organizaci­ón.

Entre enero y mayo de 2020, se redujo en un 16 %, en comparació­n con el mismo período en 2019, el número de niños que recibieron la tercera dosis de la vacuna pentavalen­te, que protege frente a la difteria, la tosferina, el tétanos, la poliomieli­tis e infeccione­s producidas por la bacteria Haemophilu­s Influenzae tipo b.

En 2020, también hubo reduccione­s significat­ivas en el número de niños que recibieron la vacuna antipoliom­ielítica inactivada (un 14 % menos) y la primera dosis de la vacuna contra el sarampión y la rubéola (un 8 % menos).

“Estas estadístic­as son preocupant­es porque sugieren un posible aumento en el número de personas en riesgo de contraer enfermedad­es propensas a las epidemias”, dice el informe, elaborado en colaboraci­ón con la OPS/OMS y otros organismos de las Naciones Unidas y entidades asociadas.

Además, durante el segundo trimestre de 2020, el número de niños admitidos en los centros de gestión de la malnutrici­ón disminuyó en todo el país, con 9.536 menores en el primer trimestre frente a los 6.460 que fueron atendidos en el segundo.

 ??  ??
 ??  ?? DEPRESIÓN EN EE.UU. La ansiedad y la depresión están subiendo entre los estadounid­enses en medio de la crisis de la pandemia de coronaviru­s. No sólo aumenta la cifra de casos que reciben los especialis­tas en salud mental en el país, sino también las listas de espera para obtener cita. AP
DEPRESIÓN EN EE.UU. La ansiedad y la depresión están subiendo entre los estadounid­enses en medio de la crisis de la pandemia de coronaviru­s. No sólo aumenta la cifra de casos que reciben los especialis­tas en salud mental en el país, sino también las listas de espera para obtener cita. AP
 ??  ?? FRANCIA Los casos nuevos de coronaviru­s en Francia han rebasado los 7,000 en una sola jornada por segunda vez en cinco días. AP
FRANCIA Los casos nuevos de coronaviru­s en Francia han rebasado los 7,000 en una sola jornada por segunda vez en cinco días. AP
 ?? AP ?? Muchas personas infectadas rechazan la atención domiciliar­ia que se les ofrece por miedo al estigma o a la desconfian­za.
AP Muchas personas infectadas rechazan la atención domiciliar­ia que se les ofrece por miedo al estigma o a la desconfian­za.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic