Listin Diario

Jóvenes no estudian ni trabajan recibirán dinero y formación

Tony Peña explicó que para 2021 estarán abiertos los 300 centros de instrucció­n en todo el país.

- ROSMERY MÉNDEZ VARGAS

Ofrecerles nuevas oportunida­des a los jóvenes para bajar los índices de delincuenc­ia y embarazos en adolescent­es en el país, es lo que busca el Gobierno con el programa Oportunida­d 14-24, puesto en marcha el pasado 23 de octubre y desarrolla­do a través del Gabinete de Políticas Sociales coordinado por Tony Peña Guaba.

Este proyecto está dirigido a jóvenes entre 14 y 24 años denominado­s los “Nini” Ni estudian ni trabajan, y que el director del Instituto de Formación Técnico Profesiona­l (Infotep) Rafael Santos prefiere llamarlos “sinsin”, sin trabajo y sin estudiar.

Para el mismo se usarán los Centros Tecnológic­os Comunitari­os (CTCs), las escuelas vocacional­es del Ministerio de Defensa y los Centros Comunitari­os en Informátic­a (CCI), espacios que fueron inaugurado­s en Gobiernos pasados pero se encuentran en estado de abandono.

Los detalles los dio a conocer Tony Peña Guaba al participar del Desayuno de Listín Diario donde explicó que para el próximo año estarán abiertos los 300 centros que existen a nivel Nacional y que funcionará­n de lunes a viernes.

“Vamos a tener ciento y pico de jóvenes en ocho aulas con distanciam­iento hay 40 técnicas en principio del Infotep, son 23 institucio­nes del estados que estamos trabajando en este programa”, explicó Peña Guaba.

Además de ofrecer los cursos tecnológic­os, los jóvenes recibirán alimentos cocidos por parte de los Comedores Económicos, una ración de alimentos crudos por el Plan Social y serán incluidos en la Protección Social entregándo­les una tarjeta de RD$1,000.

Otro de los beneficios

SEPA MÁS

que van a tener los jóvenes que participen del programa, es que recibirán orientació­n, “en materia de salud van a ser calificado­s, las jóvenes para evitar embarazos en adolescent­es pueden ir a los ginecólogo­s que vamos a tener con Salud Pública y con el Servicio Nacional de Salud (SNS)”, expresó Peña Guaba.

Cuatro componente­s

El funcionari­o dijo que el programa consta de cuatro componente­s. Estos son capacitaci­ón y empleabili­dad; valores que incluye deportes, recreación y cultura; participac­ión y cohesión social y prestacion­es y beneficios.

Aseguró que el programa pretende impactar a un millón de jóvenes que ni trabajan ni estudian. Especificó que hasta el momento existen 114 CTC que también pertenecen al Gabinete de Políticas Sociales y 220 CCI “la mayoría son elefante blanco, la mayoría de los CCI que andan ahí están cerrados” El funcionari­o se refiere a la expresión “elefante blanco” que es atribuida a posesiones que tienen un costo de manutenció­n mayor que los beneficios que aportan, o a aquellas que proporcion­an beneficio a otros, pero que únicamente ocasionan pérdidas.

Jóvenes a estudiar

Aseguró que “ese joven lo vamos a poner estudiar carreras que van desde tres meses a dos años, carreras técnicas que al día de hoy son mejor pagadas inclusive de carreras profesiona­les. Ese joven al cabo de uno o dos años va a tener un oficio técnico, va a tener un nivel básico que es muy importante para entrar a los “Call Center” que hacen falta personas que dominen el inglés”.

Garantizó que “vamos a cambiar a ese joven que no está haciendo nada en un ente productivo para la sociedad, tenemos acuerdo con 23 institucio­nes, tenemos un acuerdo con el ministerio de Educación para que esos jóvenes si quieren volver al colegio o a un instituto pueden volver no necesariam­ente tiene que estar con nosotros.

 ??  ?? Tony Peña Guaba explicó que los jóvenes tendrán una tarjeta con RD$1,000, además de la formación técnica en Centros Tecnológic­os y las Escuelas Vocacional­es.
Tony Peña Guaba explicó que los jóvenes tendrán una tarjeta con RD$1,000, además de la formación técnica en Centros Tecnológic­os y las Escuelas Vocacional­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic