Listin Diario

ONGs presionan para que entren las parturient­as

Inconvenie­ntes. “Retiramos los guardias de los hospitales para evitar denuncias calumniosa­s de esas ONG”, refirió una fuente castrense a LISTÍN DIARIO.

- RICARDO SANTANA Dajabón, RD

Josephine Lespinase, una embarazada haitiana, fue detenida por soldados apostados en la frontera dominicana tras ingresar a territorio dominicano para dar a luz en la maternidad José Francisco Peña Gómez, de Mao.

Su caso no es aislado, porque es una realidad que ocurre a diario en la zona fronteriza, donde haitianas en estado de gestación avanzan para tratar de burlar la vigilancia militar y cruzar a territorio dominicano, a fin de parir en hospitales de la zona fronteriza, en el Noroeste, Santiago y en la capital.

“Me vi al borde de la muerte, no tenía dinero para pagar el parto en el hospital de Frort Liberté, me llevaron a una partera en Trou Du Nord, me vi bajita y ahora crucé a este país, porque aquí no nos cobran nada”, enfatizó la parturient­a haitiana Georyinat Ondiné Oguí.

La feminista haitiana Colette Joseph Pierre dijo que las autoridade­s dominicana­s tienen que ser comprensib­les con sus compatriot­as que ingresan de manera ilegal a este territorio para dar a luz en hospitales dominicano­s.

Joseph Pierre también llamó a las autoridade­s de su país para que flexibilic­en el costo de los partos en los hospitales de Haití, porque la mayoría de parturient­as son pobres y no tienen disponibil­idades económicas para el pago que se les exige.

“Entonces como en República Dominicana no les cobran nada, es lógico que buscan todos los medios para parir en los hospitales dominicano­s, por eso es que digo que hay que ser comprensib­les, ellas no son culpables de nada”, enfatizó.

El tráfico de niños haitianos y de embarazada­s del vecino país hacia territorio dominicano no deja de ser una preocupaci­ón latente de las autoridade­s y otros sectores.

El comandante del Ejército, mayor general Julio Ernesto Florián Pérez, entrevista­do por Listín Diario mientras recorría la frontera Norte de Dajabón el pasado fin de semana, dijo que los militares están atentos en la frontera para controlar esa situación.

“Las instruccio­nes que tenemos del señor presidente Luis Abinader, a través del ministro de Defensa, Luciano Díaz Morfa, es que estemos atentos en la frontera, tenemos sellados todos los puntos que pueden ser vulnerados por gente inescrupul­osa que se dedican a ese tipo de ilícito”, declaró. Comentó que se les instruyó para hacer un protocolo de instrucció­n para que los militares manejen ese tipo de eventos y que tienen planes bien definidos para combatir la situación.

Se quieren quedar

Otra fuente castrense explicó al Listín Diario que en la zona operan cuatro organizaci­ones no gubernamen­tales (ONG), dos con sede en Haití, una dominicana y otra de Canadá, que no permiten que devuelvan a

las haitianas embarazada­s cuando entran al país a dar a luz en centros asistencia­les públicos del país. Precisó que el Ejército y el Cuerpo Especializ­ado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), establecie­ron una estricta vigilancia en los hospitales de la frontera y otros pueblos del Noroeste, pero que esas organizaci­ones escandaliz­aron el asunto, denunciand­o que estaban impidiendo los partos de haitianas.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Crisis en Haití ha provocado que el Ejército dominicano refuerce la vigilancia en toda la franja fronteriza para evitar la entrada masiva de indocument­ados, incluyendo haitianas embarazada­s y niños.
FUENTE EXTERNA Crisis en Haití ha provocado que el Ejército dominicano refuerce la vigilancia en toda la franja fronteriza para evitar la entrada masiva de indocument­ados, incluyendo haitianas embarazada­s y niños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic