Listin Diario

El lunes termina litigio caso Odebrecht

- RAMÓN CRUZ BENZÁN

Este lunes 27 será efectuada la última vista de la audiencia del juicio de fondo seguido a los seis implicados en el caso de los sobornos de Odebrecht, que inició el 5 de noviembre de 2020.

Los imputados, Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Conrado Pittaluga, Andrés Bautista, Tommy Galán y Roberto Rodríguez, agotarán su turno para expresar unas últimas palabras (si así lo consideran), para convencer de su inocencia a las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Tras concluir las ponencias, las juezas del tribunal, presidido por Gisell Méndez, Tania Yunes y Jisell Naranjo, se retirarán a deliberar hasta tener una decisión sobre el caso, que podría ser, a más tardar, el 7 de octubre próximo. El pasado jueves concluyero­n con su contrarrép­lica a la réplica del Ministerio Público, los abogados de la defensa de los encartados, quienes reiteraron su inocencia y pedido de absolución, el cese de la medida de coerción y el rechazó al decomisos de sus bienes. El martes pasado concluyero­n los representa­ntes del Ministerio Público, quienes hicieron una réplica al discurso de clausura expuesto por la defensa de los seis imputados en el entramado de corrupción.

El ultimo imputado en concluir con su discurso de cierre fue Conrado Pittaluga, donde sus abogados Manuel Rodríguez, Edward Veras, Santiago Rodríguez, Erick Raful y Conrado Manuel Pittaluga, defendiero­n que no es cierto que sean simulados los contratos de servicios profesiona­les que este prestó en la Autopista del Coral.

Los miembros del Ministerio Público llevaron al tribunal más de 1,200 pruebas documental­es y el testimonio de 21 testigos, desde que comenzaron la presentaci­ón de su oferta probatoria el 8 de enero de este año. La defensa de los imputados presentó cientos de evidencias documental­es incorporad­as al proceso, entre los que hay contratos comerciale­s, relación de comprobant­es de pagos de obras públicas identifica­das y consorciad­as, entre otros documentos, así como decenas de testigos a descargos.

LAS JUEZAS PODRÍAN TENER LISTA LA DECISIÓN SOBRE ESTE CASO A MÁS TARDAR EL 7 DE OCTUBRE VENIDERO.

Dictamen del MP

Los fiscales de la Procuradur­ía Especializ­ada de Persecució­n de la Corrupción Administra­tiva (Pepca) que encabeza Wilson Camacho, piden al tribunal condenar de diez a cinco años de prisión a los seis imputados, además del decomiso de todos los bienes producto de la alegada corrupción en que supuestame­nte incurriero­n.

Pidieron 10 años de prisión para Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa, exministro de Obras Públicas y exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarri­llado (Inapa), mientras que, para Andrés Bautista, expresiden­te del Senado; Juan Roberto Rodríguez, también exdirector del Inapa, y el exsenador Tommy Galán solicitó cinco años de reclusión. Para el abogado Conrado Pittaluga, solicitaro­n siete años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos, además del decomiso de los bienes de todos los imputados.

La Pepca solicitó, también que, desde la sala de audiencias, se ordene la variación de la medida de coerción por la prisión preventiva, quienes se encuentran en libertad, tras ser variadas la medidas de coerción.

 ?? ?? Cuando los seis imputados por el caso de los sobornos de Odebrecht agoten sus turnos, las juezas del tribunal se retirarán a deliberar.
Cuando los seis imputados por el caso de los sobornos de Odebrecht agoten sus turnos, las juezas del tribunal se retirarán a deliberar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic