Listin Diario

La Policía Escolar cuenta con poco personal para vigilancia

Control. El coronel Eddy Michel Madé Montilla, director de la Policía Escolar, explicó que el estudiante “no llegó a agredir a la directora” del plantel en Guaymate, La Romana, y que el caso está en manos del Ministerio Público.

- LOURDES APONTE

El director de la Policía Escolar, coronel Eddy Michael Madé Montilla, afirmó ayer que son más las escuelas y liceos en existencia que el personal con el que cuentan para laborar dentro de los centros educativos.

Sin embargo, el oficial dijo que en las próximas semanas captarán más personal para ingresarlo a sus filas.

Explicó que la institució­n que dirige tiene un total de 2,251 agentes activos en planteles. Y detalló que los requerimie­ntos para ingresar a la Policía Escolar son “ser miembro de la Armada o la Policía Nacional, luego someterse a un proceso de evaluación psicológic­a antes de ingresar, si califica estos exámenes, entonces pasan al Centro de Capacitaci­ón de la Policía Escolar (Cecape) para recibir las instruccio­nes”. Dijo, además, que los honorarios que devengan estos militares dependen del rango y el incentivo que emite el Ministerio de Educación.

Madé Montilla explicó que las unidades de acción rápida constan de dos a cuatro motociclet­as de entre cuatro y ocho miembros de la institució­n del orden y que en un momento de una situación de último minuto, con el refuerzo del destacamen­to más cercano para darle la ayuda necesaria al plantel educativo de lugar.

Indicó que la labor de un policía escolar es desde que llega al centro en la mañana primero verificar que el personal docente y los estudiante­s lleguen de manera segura a la escuela, eso significa que debe ayudar a que el tráfico fluya, luego debe hacer un recorrido por las instalacio­nes.

Al ser abordado sobre los protocolos de lugar en situacione­s como un tiroteo o atentado en un plantel estudianti­l, Madé Montilla dijo que “con el esfuerzo de todos nosotros eso no pasará, primero un policía sabe lo que tiene que hacer en esos casos, velando por la seguridad de los jóvenes y docentes, debe comunicars­e con la unidad de acción rápida, más los cuerpos de la Policía Nacional preventiva de la zona, pedimos a Dios que nos dé la sabiduría y el discernimi­ento para manejar la situación”.

Caso La Romana

En los últimos días se han hecho virales en redes sociales diferentes sucesos ocurridos en planteles escolares del país.

Sobre la denuncia de que un estudiante agredió a na profesora en un plantel de La Romana, refirió que “el joven en cuestión tuvo una situación menor con otro estudiante, se citaron a los padres de ambos alumnos, los padres del jovencito no asistieron, así que la directora no quería permitirle la entrada hasta que sus padres se presentara­n al centro.

Precisó que el estudiante se tornó agresivo, se marchó y retorno con un machete, pero “en efecto, él no llegó a agredir a la directora, hizo el intento pero no lo logró, ayer hablamos con ella y le enviamos el personal correspond­iente para que le acompañe en los pasos que hay que dar en la justicia”.

El correspons­al de este medio reportó que un estudiante había herido a la directora Reinilda Villacenci­os, en Guaymate, La Romana. Madé explicó que la docente “no fue herida” y que el menor está en manos del Ministerio Público.

 ?? RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO ?? “Las requisas se hacen a diario en las escuelas”, dijo el coronel Eddy Michel Madé Montilla, director de la Policía Escolar.
RAÚL ASENCIO/LISTÍN DIARIO “Las requisas se hacen a diario en las escuelas”, dijo el coronel Eddy Michel Madé Montilla, director de la Policía Escolar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic