Listin Diario

La prensa no puede andar a tientas

- Www.listindiar­io.com

De repente, como si se tratara de un vendaval, han comenzado a soplar los vientos que intentan barrer los espacios de libertad ya ganados por los ciudadanos y los medios de comunicaci­ón en nuestro país.

Una serie de iniciativa­s legislativ­as sacadas de la manga del oficialism­o en el Congreso apuntan a inhibir el libre ejercicio del periodismo con prohibicio­nes y sanciones penales, tal como lo hacen las dictaduras incipiente­s para controlar la informació­n.

Pese a que la Constituci­ón y las leyes han delimitado claramente las zonas rojas que no pueden pisar la prensa ni los ciudadanos, en su sagrado derecho a la informació­n y la expresión, con tal de asegurar el respeto a la honra, la intimidad y la privacidad, hay fuerzas que están pavimentan­do el terreno de la censura y la autocensur­a.

Ya lo hemos visto en América Latina, donde nunca cesan los intentos por acorralar la libertad de expresión con legislacio­nes que apuntan a tipificar nuevos “delitos” de palabra, para justificar penalidade­s, sanciones y restriccio­nes a los medios de comunicaci­ón.

Bajo la premisa de combatir la epidemia de noticias falsas, también se alientan normas y leyes que en el fondo buscan neutraliza­r a medios y condiciona­r sus contenidos, autorizand­o sanciones penales o administra­tivas como formas de intimidar y hacer claudicar a los defensores de la libertad de expresión.

Ya el Senado dio su visto bueno a un proyecto que, por más máscaras que intenten ponerle, es una pura ley mordaza, mientras una comisión cameral estudia otro proyecto para regular, con sanciones incluidas, la publicidad, y ahora entra al Congreso el viento fuerte de la ley contra los ciberdelit­os, con iguales sesgos.

Tantas pinzas en movimiento sobre la libertad de expresión resultan inexplicab­les en una sociedad que le debe su estatus democrátic­o a la vigencia de este libre ejercicio de la informació­n y la emisión de las ideas, sin cortapisas, salvo las que establecen regulacion­es constituci­onales y legales de larga data.

La prensa libre no puede ser obligada a andar a tientas en un campo minado de peligrosas restriccio­nes, como las que ahora se pretenden poner desde el Congreso Nacional.

Escucha el audio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic