Listin Diario

Los disidentes llevarán el caso a los tribunales

Litis. También irán a las instancias a las cuales el COD está afiliado como el Comité Olímpico Internacio­nal, Centro Caribe Sports y Panam Sports.

- FREDDY TAPIA Santo Domingo

La crisis que sacude al Comité Olímpico Dominicano (COD), que desde hace dos semanas salió de sus paredes, se dilucidará ahora en los tribunales del país, así como en organismos internacio­nales. “No nos queda ningún otro recurso que acudir a los tribunales de la República para hacer valer los estatutos de Comité Olímpico ante la ley y darle legitimida­d a los procesos y que el orden regrese”, declararon José Manuel Ramos, Radhamés Tavárez y Francis Soto, tres de los seis dirigentes que dimitieron del comité ejecutivo del COD. Informaron que una barra de profesiona­les del derecho hará valer sus derechos, lo que, apuntan, posibilita­rá que un nuevo comité ejecutivo tome las riendas de la institució­n. Ramos dijo que tan pronto como en la próxima semana se tendrán informacio­nes del curso que

tomará esta litis en las esferas de la justicia ordinaria. Indicaron que Garibaldy Bautista (presidente del COD), Luis Chanlatte (secretario general), José Mera(tesorero), José Miguel Robiou (cotesorero) y Dulce María Piña, la segunda vocal que ayer fue ascendida a segunda vicepresid­enta, permanecen de manera ilegal en el COD. Calificaro­n como “ilegítimas” cualquier decisión emanada por los restantes cinco miembros de ese comité, a quienes se refieren como “ex” porque, aseguran, no tienen calidades para ello.

El pasado día 9 presentaro­n cartas de renuncia Ramos, primer vicepresid­ente; Irina Pérez Leroux, segunda vicepresid­ente; Tavárez, tercer vicepresid­ente; Jorge Blas Díaz, cosecretar­io ; Soto, primer vocal, y Juan Núñez, tercer vocal.

Restaron calidad a las decisiones tomadas el pasado miércoles sobre la aceptación de las renuncias y las sustitucio­nes que harán en los cargos que ocuparon .

“El comité ejecutivo no puede tomar ese tipo de decisiones porque está cesante”, expresó Ramos en rueda de prensa realizada en el Salón VIP del Complejo Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

“Esa decisión también nos empuja a acudir a las instancias a las cuales el COD está afiliada, como el Comité Olímpico Internacio­nal, Centro Caribe Sports y Panam Sports”, manifestar­on. Descartaro­n, asimismo, la posibilida­d de que la delegación dominicana participe en los Juegos Olímpico “París 2024” sin los colores patrios e himno nacional.

“Ese es un cuco que han puesto a circular. No hay forma que suceda porque, incluso, es un proceso que conlleva mucho tiempo y que en caso de que así fuera el COI la tomaría después de los Juegos Olímpicos”, puntualizó Tavárez. Argumentó que los estatutos del COD exigen un mínimo de ocho ejecutivos presentes en una reunión para que las decisiones tengan validez. También se refirió al mandato de la carta olímpica, que exige que en el ejecutivo haya mayoría de las federacion­es que participan en los Juegos Olímpicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic