Listin Diario

Al llamado se han unido varios partidos políticos de Haití

- YUDELKA DOMÍNGUEZ

“Esta vez con fuerza y determinac­ión, más que nunca para demostrar la gallina de Ariel (Henry)”, se escucha invitar al líder rebelde Guy Philippe, al pueblo haitiano a protestar desde este lunes en las calles de Haití en contra del mandato que dirige el primer ministro desde el 2021, luego del magnicidio de Jovenel Moise. “El pueblo haitiano no acepta presiones por ningún embajador de ningún país, nosotros somos gente soberana… Defender un gobierno ilegítimo, ilegal contra la voluntad del pueblo”, reclama Philippe a los Estados Unidos, a través de un video publicado ayer domingo en las redes sociales. Desde la llegada de Philippe a Haití, el pasado mes de noviembre, se han escenifica­do diversas manifestac­iones dirigidas por este hombre, quien jugó un papel fundamenta­l en 2004 en contra del expresiden­te Jean-Bertrand Aristide. De acuerdo a las investigac­iones, en ese momento Philippe tenía grandes vínculos con la policía y la élite empresaria­l haitiana.

Este llamado a la rebelión y que busca derrocar el gobierno de facto de Ariel Henry, no es una casualidad, debido a que el próximo miércoles se cumple el plazo de los 14 meses que debía estar el primer ministro en el poder.

El 21 de diciembre de 2022 Henry firmó un pacto con los partidos políticos y organizaci­ones de la sociedad civil, en donde se comprometí­a, de acuerdo al artículo 20, a abandonar el cargo el 7 de febrero de 2024. Las manifestac­iones dirigidas por Philippe, quien se vende como “un dios salvador haitiano” se prolongará­n, de acuerdo al audiovisua­l, hasta el miércoles, día en que podría lograr su objetivo de derrocar al primer ministro y autoprocla­marse como el presidente de Haití. De acuerdo al exgolpista, estas manifestac­iones procuran la paz y la tranquilid­ad en Haití, donde los niños puedan caminar seguros con la oportunida­d de ver comida en sus platos. A este llamado de Philippe se han unido varios partidos políticos y organizaci­ones de la sociedad civil, como el Partido Político de EDE y el Partido Político de los Hijos de Dessalines, que invitaron a la población a una gran manifestac­ión mañana martes. Según los medios de esa nación, en la mayoría de los barrios de Puerto Príncipe, desde hace más de dos semanas, se han cerrado las escuelas, comercios y se han agudizado los desplazami­entos de las personas ante la ola de violencia. Estas manifestac­iones en Haití siguen al llamado de la comunidad internacio­nal de una intervenci­ón al vecino país.

La última se produjo el pasado mes de enero, donde los cancillere­s de Haití y República Dominicana, junto a miembros del Consejo de Seguridad de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, pidieron, una vez más, una rápida expansión de la fuerza liderada por Kenia para restablece­r la paz al pueblo haitiano.

El envío de esta fuerza fue paralizado por un juez de Kenia, quien indicó que para que esto suceda debe haber un acuerdo recíproco entre Kenia y Haití, pacto que en la actualidad no se ha dado.

 ?? AGENCIAS/ ?? Guy Philippe ha llamado a la rebelión en Haití para derrocar a Ariel Henr, a quien identifica como cabeza de un gobierno de facto.
AGENCIAS/ Guy Philippe ha llamado a la rebelión en Haití para derrocar a Ariel Henr, a quien identifica como cabeza de un gobierno de facto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic