Listin Diario

RÉCORD DE ASISTENCIA ENTRE LICEY Y CAGUAS

LAS 35,972 PERSONAS SUPERARON A LAS 35,691 QUE ACUDIERON AL JUEGO VENEZUELA-PANAMÁ EN EL ESTADIO MONUMENTAL DE CARACAS EN 2023.

- RICARDO MONTES DE OCA Miami, Florida Miami

“Cada vez que enfrentamo­s a nuestros hermanos dominicano­s, es un clásico”. Esas fueron las palabras del mánager puertorriq­ueño Yadier Molina previas al encuentro entre los Criollos de Caguas, que representa­n Puerto Rico, y los Tigres del Licey, República Dominicana, el sábado en el LoanDepot Park de Miami.

Y así lo fue, Molina tuvo razón.

El duelo entre ambas representa­ciones se abrió un espacio en los libros de récords del torneo de 75 años de historia, cuando 35,972 personas asistieron a la casa de los Marlins para presenciar el partido, que terminó en triunfo para los Tigres del Licey 5-2.

En ese juego, César Valdez se quedó con la victoria, y Robinson Canó conectó jonrón de dos carreras. Jairo Asencio se quedó con el salvamento.

De esa manera, el partido del sábado representa ahora el juego de la Serie del Caribe con mayor aforo en la historia del evento, según anunciaron los Marlins.

Ese número supera la marca anterior, impuesta el año pasado cuando Venezuela se enfrentó a Panamá, en el partido inaugural del Estadio Monumental

Simón Bolívar de Caracas, en el que asistieron 35,691 espectador­es. Durante las primeras tres jornadas completas de tres juegos por día en la presente edición del clásico caribeño, el promedio por partido ha sido de 13,528 personas, cerca de la media que tuvieron los Marlins en la temporada 2023 (14,356)

El duelo del viernes hizo recordar el ambiente vivido en este parque hace un año, cuando ambas seleccione­s se enfrentaro­n en el Clásico Mundial de Béisbol.

El 15 de marzo del 2023, Puerto Rico venció a la República Dominicana con el mismo marcador del sábado, un juego recordado por la lesión que sufrió Edwin Díaz al final del encuentro. Ese compromiso tuvo una asistencia de 36,025 aficionado­s, 53 más que el duelo récord de la Serie del Caribe. El récord actual del recinto también vincula a la República Dominicana, cuando la selección de este país se enfrentó a su similar de Estados Unidos en el Clásico Mundial del 2017 ante 37,446 personas.

Ese juego quedó en manos de los dominicano­s luego de una gran remontada, que terminó 7-5. La capacidad oficial del LoanDepot Park es de 37,442.

Robinson Canó desapareci­ó la pelota del parque, César Valdez lanzó cinco buenas entradas y los Tigres del Licey de República Dominicana vencieron 5-2 a los Criollos de Caguas de Puerto Rico, en la tercera jornada de la Serie del Caribe, Miami 2024 celebrada en el LoanDepot Park de esta ciudad.

Con su triunfo, los dominicano­s colocaron su marca en 2-1, la misma que presentan los boricuas. Ahora ambos países tienen 201 victorias de por vida en las Series del Caribe. Panamá y Venezuela presentan foja de 2-0, Curazao 1-2, Nicaragua 0-2 y México 0-3. Los dominicano­s anotaron primero en la segunda entrada cuando Kelvin Gutiérrez bateó para doble matanza con las bases llenas por la vía 643.

En el tercero, luego de un out, Robinson Canó conectó cuadrangul­ar sobre la verja del jardín derecho que le extendió la ventaja del Licey.

 ?? ?? El veterano Robinson Canó, de los Tigres del Licey, mientras hacía el recorrido de las almohadill­as tras conectar un cuadrangul­ar con uno a bordo en el encuentro del pasado sábado ante los Criollos de Caguas , celebrado a casa llena en el estadio de los Marlins de Miami.
El veterano Robinson Canó, de los Tigres del Licey, mientras hacía el recorrido de las almohadill­as tras conectar un cuadrangul­ar con uno a bordo en el encuentro del pasado sábado ante los Criollos de Caguas , celebrado a casa llena en el estadio de los Marlins de Miami.
 ?? ?? César Valdez.
César Valdez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic