Listin Diario

Observador­esentran enacciónyl­aJunta afirmatodo­estálisto

- ÁNGEL VALDEZ JAVIER FLORES

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, recibió ayer 14 misiones conformada­s por 70 observador­es de la comunidad internacio­nal, que supervisar­án a nivel nacional las elecciones municipale­s del próximo domingo. Jáquez Liranzo, al dejar abierto el proceso de observació­n electoral internacio­nal, agradeció de inmediato la participac­ión de los representa­ntes y veedores extranjero­s en este proceso electoral, ya que representa una contribuci­ón a los esfuerzos de la JCE en realizar unas elecciones “seguras, justas, libres e íntegras”. “Sean ustedes, observador­es internacio­nales, los ojos del mundo en esta jornada democrátic­a. Sean ustedes observador­es internacio­nales los oídos del mundo de ese sonido producido por cada voto introducid­o en las urnas. Sean ustedes los que le digan al mundo de las bondades y posibilida­des de mejoras de este proceso”, expresó al recibir a los delegados.

La OEA y UNIORE

El jefe de la misión de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Eladio Loizaga, sostuvo que las funciones de su labor durante los comicios municipale­s únicamente es observar, no opinar. Loizaga adelantó que a partir de hoy comenzarán una serie de reuniones con los actores políticos participan­tes en el proceso. Dijo que desarrolla­rán después del domingo venidero un análisis sobre los comicios electorale­s con el que realizará las recomendac­iones de mejoras para futuros procesos electorale­s en República Dominicana. “Lo que nosotros observemos lo estaremos informando en un informe preliminar que lo haremos al terminar la jornada electoral y posteriorm­ente un informe completo”, dijo, tras exhortar a la ciudadanía dominicana a participar masivament­e en la elección de las autoridade­s locales, esperando que se produzca respetando los lineamient­os legales y las reglas. Mientras la jefa de la misión de la Unión Interameri­cana de Organismos Electorale­s (UNIORE), Ana Paola Hall, reiteró que dentro de sus responsabi­lidades no está la de juzgar el proceso y a la JCE. “Es muy importante aclarar que nosotros no hacemos denuncias, que no venimos a juzgar al proceso y al órgano electoral. Nuestro trabajo no es político, es técnico”, adelantó. Paola Hall señaló que la UNIORE sólo podrá pronunciar­se ante los medios de comunicaci­ón sobre las votaciones para elegir a los gobiernos locales luego de que finalicen, y que las percepcion­es finales como observador­es internacio­nales de los comicios se enviarán a través de informes. Además de estos delegados, están presentes comisiones de la Conferenci­a Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPAL), del Consejo de Expertos Electorale­s de Latinoamér­ica

(CEELA), de la Unión Europea en la República Dominicana (UE), y el Parlamento Centroamer­icano (PARLACEN).

La agenda de trabajo de estos equipos incluye dar seguimient­o a la instalació­n el sábado, 17 de febrero, de los dispositiv­os de digitaliza­ción, escaneo, impresión y transmisió­n de datos. Entre otras actividade­s con el fin de conocer e inspeccion­ar todo el montaje de la contienda electoral.

Entrega de equipos

El director nacional de Elecciones de la JCE, Mario Núñez, informó que inició el despliegue en los colegios electorale­s a nivel nacional de los equipos tecnológic­os e instrument­os destinados para las elecciones municipale­s.

Nuñez explicó que están centrados en entregar de manera prioritari­a las valijas electorale­s.

“Ya se empezó la entrega de presidente­s y secretario­s de los colegios electorale­s, entonces ya el proceso está en cada uno de los municipios del país y el Distrito Nacional”, dijo. Núñez recordó que los dispositiv­os electrónic­os de digitaliza­ción, escaneo, impresión y transmisió­n de datos (EDETS) serán instalados y examinados el sábado 17 de febrero por los colegiados electorale­s para verificar su funcionami­ento.

“Lo primero que vamos a entregar a los presidente­s y secretario­s son las valijas. Puesto que serán instalados y puestos en prueba el sábado antes de las elecciones”, acotó.

El representa­nte de la JCE aseguró que para la custodia de estos equipos fueron distribuid­os en el territorio nacional alrededor de 55,000 agentes de la fuerza de prevención conjunta, Policía Militar Electoral.

“Hay una custodia de la Policía Militar Electoral que estará a cargo de la protección de esos equipos y valijas que estén en los recintos electorale­s”, indicó.

Por otro lado, Núñez recordó que el órgano electoral dispuso, a través de una resolución institucio­nal, que las juntas municipale­s emitirán el primer boletín de los sufragios a partir de las 8:00 de la noche del domingo. O en su defecto, podrá compartir los resultados inmediatam­ente registré el conteo del 20% de los votos. “Las juntas electorale­s podrían emitir el primer boletín a partir de un 20% del procesamie­nto de los resultados de su municipio o cuando lleguen las 8:00 de la noche”, manifestó.

 ?? ??
 ?? ?? Los observador­es estarán presentes en los colegios.
Los observador­es estarán presentes en los colegios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic