Listin Diario

Patólogos solicitan frenar el auge del cáncer de próstata

-

La Sociedad Dominicana de Patología se unió ayer a las entidades y especialis­tas que están manifestan­do preocupaci­ón por el incremento en los indicadore­s de cáncer de próstata que se han estado registrand­o en el país y destacó la necesidad de fortalecer además, con equipos y personal, los departamen­tos de patología de los centros de salud.

El patólogo José Miguel Cruz-Arias, presidente de la Sociedad Dominicana de Patología y de la Asociación Centroamer­icana y del Caribe de Patología, advirtió ayer que el señalamien­to del doctor José Ramírez, director del principal centro de atención de oncológica de la Red Pública de salud, en torno a la manera agigantada en que está creciendo ese tipo de cáncer, debe llamar la atención de los actores del sistema. En declaracio­nes remitidas a Listín Diario, el especialis­ta dijo que esa realidad debe invitar a los tomadores de decisiones a tomar medidas sobre el tema del cáncer de próstata, privilegia­ndo la educación en salud y creando conciencia de la importanci­a del chequeo oportuno en los grupos de riesgo. Recordó que el tamizaje y la intervenci­ón temprana determinan e inciden al final en la evolución de los pacientes que padecen esa enfermedad.

La oportunida­d de sobrevivir

“Seguimos señalando que el hecho de captar el paciente a nivel de los centros de atención primaria y el referimien­to a los facultativ­os de manera oportuna da una segunda oportunida­d al paciente oncológico”, señala el doctor Cruz-Arias. Asimismo con relación al cáncer de mama, dijo que siendo el mismo de tan alta prevalenci­a, al momento de la paciente demandar atención si llega en un estado avanzado o terminal esto impacta su pronóstico, tanto en los recursos económicos, como en el sistema del núcleo familiar.

Lo mismo pasa con el cáncer de cuello uterino, agregó, el cual se puede detectar de manera temprana, y señaló que cuando la paciente llega en etapa avanzada con este tumor, representa un fallo en el sistema, tanto de la paciente que no acude al chequeo rutinario cómo de los programas de screening.

Adecuar los servicios en los hospitales

Destacó que en el manejo multidisci­plinario del paciente oncológico no puede quedar fuera el servicio de Patología, y que por lo tanto deben adecuarse los Departamen­tos de Patología de los establecim­ientos de salud tanto en equipos como con el personal capacitado para dicha labor. Dijo que la Sociedad Dominicana de Patología, cumpliendo de nuestro rol, lleva actualizac­ión a la membresía, y que en ese sentido se realizará el Congreso Centroamer­icano previsto para el próximo mes de mayo.

En el mismo, explicó, participar­án especialis­tas de talla mundial para el abordaje de las principale­s patologías oncológica­s que afectan la población, como son el cáncer de mama, cuello uterino y pulmón.

 ?? ?? Los especialis­tas están alarmados por el alto número de afectados de próstata.
Los especialis­tas están alarmados por el alto número de afectados de próstata.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic