Listin Diario

Científico­s registran cerca de 80 vuelos del ave “diablotín”

-

La primera expedición científica internacio­nal que procura declarar la cordillera Beata como un área oceánica protegida, registró cerca de 80 avistamien­tos del ave conocida como “diablotín”.

El petrel de cabeza negra, cuyo nombre científico es “Pterodroma hasitata”, así como dos morfotipos propios de República Dominicana y Haití, fueron vistos por los investigad­ores en un área considerad­a de tránsito de esa ave. Jonathan Delance, del equipo de investigad­ores, explicó que la expedición se extendió por 20 días, cubrió unas 355 horas y un recorrido de 2,740 kilómetros.

Refirió que se confirmó la presencia también de tres especies de tiburón, incluyendo el sedoso, el oceánico de punta blanca que está considerad­o en peligro. “Otra especie de profundida­d encontrada es el tiburón cigarro, que puede indicar la presencia de ecosistema­s más complejos en las profundida­des”, dijo

Delance, coordinado­r de la expedición.

En la travesía participar­on 12 investigad­ores de República Dominicana y conjugó el esfuerzo colaborati­vo de nueve países e islas y 14 organizaci­ones, expresa un comunicado de prensa. El equipo científico, que se apoyó en el uso de un hidrófono en 409 puntos y otros equipos de investigac­ión, identificó al menos 18 especies de aves en 330 avistamien­tos. Delance indicó que en todas las salidas a alta mar se pudo avizorar el diablotín, por lo que se presume que “es una importante área de alimentaci­ón porque se observaron alimentánd­ose en la cordillera Beata y, en sus rutas migratoria­s se ha observado que llegan hasta Colombia”.

Los investigad­ores confirmaro­n la presencia de cachalotes del clan número dos de las Antillas Menores, “lo que indica un vínculo de conectivid­ad”. “Se confirmaro­n al menos seis especies de cetáceos, en la mayoría de estas se visualizar­on juveniles y adultos, lo que indica que el área puede ser un importante lugar de reproducci­ón y cría. Ballena piloto, cachalotes, delfín manchado tropical, delfín manchado del atlántico, delfín nariz de botella y falsa orca”, dijo. Delance destacó que estos son los resultados preliminar­es, ya que será en marzo cuando lograrán concluir con el procesamie­nto y análisis de datos colectados para dar un informe preciso.

Proyecto

Al recibir a los investigad­ores de la expedición, con quienes tuvo una amplia conversaci­ón en la que participar­on representa­ntes de la comunidad académica y periodista­s, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, aseguró que el proyecto Cordillera Beata abre una gran oportunida­d para la región en materia de conservaci­ón.

 ?? EXTERNA ?? El “diablotín” fue avistado durante una expedición que se extendió por 20 días.
EXTERNA El “diablotín” fue avistado durante una expedición que se extendió por 20 días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic