Listin Diario

Juntos por primera vez Dos voces del amor en el TN

- RAMÓN ALMÁNZAR

Los colombiano­s Santiago Cruz y Andrés Cepeda rindieron homenaje musical a República Dominicana, la tierra que los acogió en un escenario por primera vez juntos, la noche del miércoles (repetían anoche), al incluir bachata y merengue en su propuesta, además de invitar a colegas locales

A lo largo del concierto en el Teatro Nacional Eduardo Brito, Pavel Núñez, Pamel Mancebo y Techy Fatule formaron parte, invitado el primero por Cepeda y los otros dos por Cruz.

Ambos son representa­ntes del pop, la canción romántica y de contenido, con trayectori­as paralelas que coinciden no solo en que son colombiano­s, sino que tienen una legión fiel de seguidores en República Dominicana, lo que evidenció ante la algarabía femenina que se sintió en la sala principal del teatro. Muchas parejas celebraron el Día de San Valentín aprovechan­do esa atmósfera romántica.

El primero en aparecer en el escenario fue Andrés Cepeda, acompañado de ocho músicos y una visual de lujo que en pantalla gigante detrás fue un atractivo más de su presencia.

Las emociones fueron aumentando a medida que Cepeda interpreta­ba las canciones más conocidas por estos lados. “Tengo una enfermedad de ti” y “Lo mejor que hay en mi vida” estuvieron entre las primeras y tampoco faltaron “Por el resto de mis días” y la clásica “Besos usados”, que le dio su pasaporte a República Dominicana hace 15 años.

“Besos usados” está contenida en “Día tras día”, su quinto álbum, lanzado en 2009.

La noche del miércoles, en “Día tras día” a esta canción de Cepeda se unió Santiago Cruz, con quien también interpretó “Tengo ganas”.

Luego vino una de sus más hermosas creaciones, “Carpintero del amor” y con su forma de armar la fiesta en el escenario incluye “Mejor que a ti me va”

A las 10:10 de la noche del miércoles, llegó el primer invitado de los protagonis­tas: Pavel Núñez, quien cantó a dúo con Andrés el bolero “Tengo”, autoría del dominicano y que ambos grabaron en 2023. Alrededor de las 11:00 de la noche Andrés dejó atrás su espíritu rockero en sus canciones y se despidió con el clásico tema rumbero “Piel canela”, composició­n del fallecido Bobby Capó.

Segunda parte Luego de un intermedio anormal, porque duró más de lo imaginado, se presentó la segunda parte del

evento artístico: Santiago Cruz.

“Buenas noches gente bella de República Dominicana... están muy guapas, gracias por venir y hacernos sentir tan bien en este país maravillos­o”, fueron sus primeras palabras. La canción “Yo te necesito” levantó el primer coro femenino colectivo de la noche para Santiago. Luego su primera carta sorpresa: la presencia de la dominicana Techy Fatule y cantaron juntos “Cuando regreses”.

La composició­n de mayor contenido social llegó a “1,200 kilómetros”, la historia de Aracely, una mujer que nació en Manaure (un pequeño poblado de la costa caribeña colombiana) y tiene el sueño de viajar a Barranquil­la para graduarse de abogada.

Sin embargo, su anhelo fue tronchado por las adversidad­es de la vida que la obligaron a abandonar sus sueños al denunciar el caso de abuso que sufre por parte de un hombre.

Para recuperar el aliento, en escena apareció la segunda carta sorpresa de Santiago: Pamel Mancebo, dominicano con quien cantó a ritmo de bachata “Vida de mis vidas”.

El tobogán de emociones no paró y su clásico “Y si te quedas qué?” reactivó el coro de la multitud.

Cerca de la curva de la noche, a las 11:40, Andrés Cepeda regresó al escenario para interpreta­r junto a su compatriot­a “El gran teatro”, con aires de tango y bolero.

También cantaron a dúo “Baja la guardia”, apoyada por la horda sentimenta­l de los presentes que a todo pulmón resonaba: “Todo lo que soy, todo lo que he vivido ha sido el camino para estar contigo. Y si por este error te me vas de la vida, firmas la sentencia de un alma perdida...”.

 ?? ?? Andrés Cepeda y Santiago Cruz se presentaro­n juntos en el Teatro Nacional.
Andrés Cepeda y Santiago Cruz se presentaro­n juntos en el Teatro Nacional.
 ?? ?? Santiago Cruz cerró la presentaci­ón de los colombiano­s.
Santiago Cruz cerró la presentaci­ón de los colombiano­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic