Listin Diario

Una foca macho salva rápido a su cachorro

- Por DARREN INCORVAIA

Los elefantes marinos machos no son conocidos por sus instintos paternales. Durante la temporada de reproducci­ón, estos gigantes se concentran en aparearse con hembras y pelear contra otros machos. Mientras mueven rápidament­e sus dos toneladas de peso para lograr estos objetivos, “atropellar­án a los cachorros” sin dudarlo, aplastando incluso a sus propias crías, dijo Daniel Costa, ecologista de la Universida­d de California, en Santa Cruz. Eso hizo que los sucesos del 27 de enero de 2022 fueran aún más impactante­s. Sarah Allen y Matthew Lau, biólogos de fauna del Servicio de Parques Nacionales de EE. UU., estaban estudiando la población de elefantes marinos del norte en Point Reyes, a unos 50 kilómetros de San Francisco, California. Vieron a un cachorro descansand­o con una hembra adulta cerca del agua. Cuando Allen y Lau pasaron más tarde junto a las focas, la marea creciente había arrastrado al cachorro al mar y, como era demasiado pequeño para nadar, luchaba por mantenerse a flote. La hembra todavía estaba en la playa, respondien­do a los gritos del cachorro con sus propios gritos, lo que atrajo a un macho cercano. “Pensamos: Ay, él va a intentar aparearse con ella”, dijo Allen. En lugar de ello, olfateó a la hembra y “se lanzó a las olas”, dijo. Cuando alcanzó al cachorro, usó su cuerpo para empujarlo suavemente de vuelta a la playa, probableme­nte salvándole la vida.

Allen tiene más de 40 años observado elefantes marinos y nunca había visto algo así. “Contacté a un grupo de colegas para preguntarl­es si habían visto algo como esto, y no”, dijo.

Allen y sus colegas publicaron su

observació­n en enero en la revista

Los elefantes marinos del norte ayunan durante la temporada de reproducci­ón (aproximada­mente de diciembre a marzo), por lo que los machos normalment­e intentan ahorrar energía para aparearse y defenderse de sus rivales. Al correr por la playa, esta foca salvavidas no solo estaba abandonand­o su harén de hembras sino que también gastaba valiosa energía.

Esto llevó a Allen a interpreta­r lo que vio como un posible acto de altruismo, cuando un organismo sacrifica parte de su propio bienestar para ayudar a otro. “Se mostró muy resuelto y direcciona­l al salir, y muy veloz”, dijo. “Y luego, al regresar, fue muy delicado”.

Si bien el macho claramente pretendía empujar al cachorro de vuelta a la orilla, es imposible comprender totalmente sus intencione­s al hacerlo. Y como esta es la primera vez que alguien ve algo así en elefantes marinos, Costa sospecha que fue un comportami­ento fuera de lo común. El altruismo en el reino animal es más común entre parientes, y debido a que los elefantes marinos del norte fueron cazados hasta casi extinguirs­e en el siglo XIX y luego se recuperaro­n, muchos de ellos están más estrechame­nte emparentad­os de lo que estarían de otra manera. “Los elefantes marinos son complicado­s”, dijo Allen. “Sólo vemos una pequeña fracción de su vida”. Cree que es hora de empezar a mirar a los elefantes marinos macho con una nueva óptica.

Antes del rescate en la playa, Costa pensaba que los elefantes marinos generalmen­te carecían de la capacidad intelectua­l de sus primos los leones marinos. “Tal vez esté funcionand­o más allí arriba de lo que creía”, dijo riendo.

 ?? FOTOGRAFÍA­S POR MATTHEW LAU ?? Un dramático rescate marítimo en California (de arr.): una foca macho nadó hacia una cría; el macho empujó al cachorro hacia la orilla; una foca hembra bramó, después de reunirse con su cría.
FOTOGRAFÍA­S POR MATTHEW LAU Un dramático rescate marítimo en California (de arr.): una foca macho nadó hacia una cría; el macho empujó al cachorro hacia la orilla; una foca hembra bramó, después de reunirse con su cría.
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic