Listin Diario

Abstención con miras a mayo

-

Las elecciones municipale­s del pasado 18 de febrero transcurri­eron, aparenteme­nte, sin ninguna eventualid­ad. Los colegios electorale­s funcionaro­n conforme a los lineamient­os establecid­os por la Junta Central Electoral (JCE). De igual manera, las Juntas Municipale­s, independie­ntes del órgano central, supervisar­on y dieron garantía del conteo de votos y emisión de los resultados. La Policía Militar Electoral también cumplió con las expectativ­as y responsabi­lidades de proteger las urnas. Por otro lado, acciones que nunca desaparece­n son las aglomeraci­ones de los dirigentes y militantes del partido oficialist­a de turno en las afueras de los colegios electores, teniendo como consecuenc­ia, en muchas ocasiones, hechos que llegan a convertirs­e en delitos electorale­s. Sin embargo, el dato más preocupant­e de este proceso electoral se concentra en la cantidad de personas que no participar­on a través del ejercicio del derecho al voto. Según informes de la JCE, tan solo 3,775,587, equivalent­e a un 46.67%; de 8,105,151 dominicano­s que estaban inscritos en el padrón electoral acudieron a votar para elegir quienes serán las autoridade­s en los diversos municipios. La lectura de estas cifras es clara. La abstención fue la cabeza de este gran triunfo electoral, sin importar que el PRM y su alianza, Avanza RD, ganó 121 cabildos de 158 municipios. Mientras tanto, el PLD, PRD y la FP alcanzaron 15, 1 y 6 ayuntamien­tos, respectiva­mente. Esto aún podría variar por la revisión de los votos. Es cierto que el PRM obtuvo alrededor del 76 % de los gobiernos locales en el país, pero esto no representa un triunfo electoral, teniendo en cuenta los más de 4.3 millones que prefiriero­n no ser parte del fortalecim­iento de la democracia. Todos los partidos políticos deberán potenciali­zar su capacidad de movilizaci­ón del votante si verdaderam­ente desean conseguir logros significat­ivos en las próximas elecciones congresual­es y presidenci­al del 19 de mayo. De lo contrario, en especial los opositores, Rescate RD, ni se presenten al torneo electoral. Eviten ser aplastados.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic