Listin Diario

La obesidad aumenta el riesgo de padecer cáncer

Cirujano. Héctor Sánchez Navarro dice que requiere urgente atención de las autoridade­s para abordarla con mayor educación y concientiz­ación.

- DORIS PANTALEÓN doris.pantaleon@listindiar­io.com

La hipertensi­ón arterial, la diabetes, los trastornos del aparato locomotor y algunos cánceres como el de endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon, son algunas de las enfermedad­es más comunes asociadas a la obesidad.

Así lo detalla Héctor Sánchez Navarro, cirujano digestivo y bariátrico, al destacar que la obesidad tiene una alta prevalenci­a en República Dominicana y requiere urgente atención de las autoridade­s para abordarla con mayor educación y concientiz­ación social.

El subdirecto­r general del Hospital Metropolit­ano de Santiago (HOMS) hizo el señalamien­to al conmemorar­se ayer el Día Mundial de la Obesidad. Recomienda a la población sustituir los alimentos procesados, beber suficiente agua, unirse a páginas de motivación fitness y buscar ayuda profesiona­l en caso de ser necesario. Recordó que la obesidad es una enfermedad crónica, de origen multifacto­rial, con alta prevalenci­a en República Dominicana, que aumenta el riesgo de otras afecciones. Entiende que la reducción de la actividad física debido a formas de trabajo cada vez más sedenta

los nuevos métodos de transporte, la falta de iniciativa­s en sectores como la salud, la creciente urbanizaci­ón, así como el aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico, a menudo se traducen en sobrepeso y obesidad. Destaca que las personas que tienen éxito en perder peso convierten la alimentaci­ón saludable en un hábito, sin embargo, la solución ideal para cada paciente combatir la obesidad debe determinar­la un equipo multidisci­plinario especializ­ado en obesidad y bariátrica.

Sus recomendac­iones

Sánchez Navarro hace algunas recomendac­iones que ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad, entre ellas, incluir proteína, fibra y alimentos saludables en cada comida, ya que pueden ayudar a sentirse satisfecho y a estabiliza­r los niveles de azúcar en la sangre. Además, elegir proteínas magras, granos enteros, productos agrícolas y legumbres para obtener fibra y frutos secos, semillas y aceite de oliva para obtener grasas saludables. Sugiere comer vegetales en todas las comidas, a su juicio una de las mejores formas de perder peso, porque son bajas en calorías y carbohidra­tos y están llenas de fibra que sacian el hambre. Además, hacer ejercicios todos los días, con el compromiso de mantenerse activo 60 minutos diarios, es otra recomendac­ión del especialis­ta.

Agrega que es bueno asegurarse de incluir ejercicio cardio cinco días a la semana, y tres veces a la semana incluir entrenamie­nto de fuerza, ya que la construcci­ón muscular ayuda a quemar más calorías.

Dormir lo suficiente

Resalta también la importanci­a de dormir suficiente, porque además de fortalecer el sistema inmunológi­co, el descanso adecuado es una rutina importante para vivir en salud y bienestar.

Sugiere dejar los alimentos procesados, beber suficiente agua, unirse a páginas de motivación fitness y buscar ayuda profesiona­l para poder seguir una dieta balanceada.

 ?? ?? Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Obesidad.
Ayer se conmemoró el Día Mundial de la Obesidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic