Listin Diario

Contrataci­ones Públicas tendrá un nuevo reglamento para regir procesos

- LAURA CASTILLO

Con la finalidad de mantener el rumbo hacia la eficiencia, la Dirección General de Contrataci­ones Públicas (DGCP) que preside Carlos Pimentel, tendrá un nuevo reglamento con “bases definidas” para las contrataci­ones públicas que las entidades del Estado deben tomar en cuenta bajo la Ley de 340-06, que rige los procesos de adquisició­n.

El nuevo reglamento fue aprobado por el decreto 416-23 emitido por el presidente Luis Abinader e iniciará su vigencia desde el 14 de este mes y este martes, se conocerán los diferentes pliegos estándar que componen esta nueva instrucció­n. Este sustituye al reglamento 543-12.

“El 14 de marzo nosotros vamos a iniciar la implementa­ción de un nuevo reglamento de la Ley 34006 y ese reglamento tiene modificaci­ones importante­s”, especificó Pimentel al participar en el Desayuno Listín Diario.

En el encuentro, presidido por el subdirecto­r del LISTÍN DIARIO, Fabio Cabral, Pimentel estuvo acompañado por la encargada de Políticas, Normas y Procedimie­ntos, Katherine Gutiérrez; el director de Gestión del Sistema Nacional de Contrataci­ones Públicas, Carlos Romero; la consultora jurídica, Raquel Miranda; y la directora de Comunicaci­ones, María Teresa Morel. El funcionari­o detalló que este nuevo reglamento marcará el “horizonte” de las Compras y Contrataci­ones debido a que tiene incluido el denominado “criterio valor por dinero”, que en términos llanos hace referencia a que el Estado parecería estar obligado (por cultura) a comprar lo más barato, lo que dijo no debería ser así.

Explicó que el “Estado debe de contratar lo que quiere, lo que necesita y al precio más justo”, siempre y cuando la empresa cumpla con todos los requisitos de acuerdo a los criterios sociales, económicos y ambientale­s. Señaló que la calidad de lo contratado debe ser la prioridad.

Los primeros pliegues elaborados por la entidad estarán dirigidos a contrataci­ones relacionad­as a obras y servicios. Posteriorm­ente, se precisarán los concernien­tes a bienes, consultorí­a, subasta inversa, entre otros aspectos. Indicó que informarán a todas las unidades de compras que van a disponer de este nuevo “pliego estándar” que contiene definidas las bases de contrataci­ones con el objetivo de dar continuida­d a la transforma­ción del sistema.

Resaltó que en la historia de la entidad se han visto temas “preocupant­es” y que por tanto, la calidad es uno de los tópicos fundamenta­les a cumplir. “¿A qué nos referimos con calidad? El Estado no puede contratar un insumo médico o un alimento sin registro sanitario, eso no cabe en la cabeza de nadie pero lo hemos visto, tenemos casos en instancias judiciales, precisamen­te de adquisicio­nes de medicament­os”, indicó, asegurando que apostarán a la calidad. Pimentel señaló que el “reglamento puente”, como lo denomina la entidad, tiene la mirada puesta en otro proyecto de ley depositado en el Congreso Nacional con el que se busca garantizar mayor rigurosida­d en la implementa­ción.

Herramient­as tecnológic­as

Detalló que el reglamento contempla la integració­n de diferentes herramient­as

tecnología que fungirán como elementos adicionale­s para realizar algunos procesos de compras que dependen de la entidad. Especificó que en los próximos meses lanzarán la herramient­a denominada “Efi-Compras”, destinada para las compras menores y con bajo umbral. “Hemos apostado mucho a la tecnología. Nosotros creamos un laboratori­o de innovación de las contrataci­ones donde se han desarrolla­do unas 17 herramient­as tecnológic­as”, expresó Pimentel. Durante el conversato­rio resaltó que la institució­n

 ?? ?? De izquierda a derecha: María Teresa Morel, Carlos Romero, Laura Castillo, Fabio Cabral, Carlos Pimentel Florenzán, Katherine Gutiérrez y Raquel Miranda.
De izquierda a derecha: María Teresa Morel, Carlos Romero, Laura Castillo, Fabio Cabral, Carlos Pimentel Florenzán, Katherine Gutiérrez y Raquel Miranda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic