Listin Diario

Mercenario­s versus mercenario­s

-

Ninguna fórmula de solución política funcionará en Haití si antes no la precede una operación militar de envergadur­a.

En medio del vacío de poder actual, lo único cierto es que el país, fragmentad­o, está bajo el poder de mercenario­s, no de la clase política.

De ahí que la idea de organizar una fuerza armada multinacio­nal para tratar de encontrar un equilibrio al vacío de poder haya sido la opción más debatida y aceptada por la ONU y el Caricom, desde el agudizamie­nto de la crisis.

Por tanto, en un escenario de insurrecci­ón y violencia armada lo que cabe es una solución de choque, de fuerza, para dominar a las bandas de mercenario­s.

Mientras la comunidad internacio­nal, timorata, ha comenzado a experiment­ar un proyecto de restableci­miento institucio­nal mediante la instalació­n de un consejo presidenci­al, el caos se profundiza.

Esto se hubiese resuelto hace tiempo si Estados Unidos, que dice disponer de 300 millones de dólares para movilizar esa fuerza, le encomendar­a tal misión a los hombres de la Blackwater.

Aunque ahora se llama Academi, se trata de la mayor compañía privada de mercenario­s de Estados Unidos, usada por el gobierno en distintas operacione­s militares en el exterior.

Son expertos en lucha antiguerri­llera y antiterror­ista, así como en desestabil­ización de gobiernos extranjero­s.

Sus hombres fueron contratado­s para el plan de asesinar a Osama bin Laden, el líder de los talibanes afganos.

Se la considera el ejército privado de mercenario­s más rudo del planeta, por encima del grupo Wagner, hechura de los rusos.

Su capacidad para “chapear bajito” al enemigo es antológica.

¿Por qué los Estados Unidos y el Caricom, que hasta ahora lucen con reservas para mandar sus soldados o policías a Haití, no apelan a esta opción, la de Blackwater, como lo han hecho en el pasado para otras coyunturas más graves que la de Haití?

Así no aparecen patrocinan­do una coalición formal ni habría necesidad de lograr aprobación de ONU y de más nadie para ejecutar la intervenci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic